Desacata orden federal directivo de la Secundaria General No. 2

0

Tampico, Tamaulipas. -El Juzgado Décimo de Distrito dictó una suspensión provisional sobre la medida de la Escuela Secundaria General Número 2, de suspender a una alumna de segundo grado, luego de que se le deslindó de haber participado en un juego llamado “el burro”, y que ordenaba su inmediata incorporación a clases, lo que fue desacatado por la autoridad de ese plantel.

Lic. Edgar Cruz Reyes, abogado dijo desconocer si este desacato lo hagan por desconocimiento de la ley, por ignorancia, o simplemente porque alguien los está mal asesorando.

“Porque la misma suspensión les hace del conocimiento a ellos que en caso de no cumplir se les aplicará lo correspondiente al artículo 262 de la Ley de Amparo que dice: “Primero, en el capítulo de delitos especiales, que estaría cometiendo un delito en este caso el director de la escuela al prevalecer con esta negativa a cumplir y es una prisión de 3 a 9 años, una suspensión o in habilitación de 3 a 5 años porque hay que recordar que es un funcionario público y una multa que puede ir dependiendo la gravedad de 50 días de salario mínimo hasta 500 días de salario mínimo”.

Contó que el 9 de junio se suscitó un conato de violencia dentro de la Secundaria General No. 2, Lauro Aguirre, en Tampico, en donde estuvieron involucrados más de 10 alumnos, los cuales, jugando, uno de los alumnos decidió participar; sin embargo, sintió que se exacerbaron con él y abusaron un poco más de fuerza al estar dándole pamba.

“Y mandan a llamar a los padres de familia el 12 de junio a las 7 de la mañana y sin mediar exposición de motivos, nada más les informa que están suspendidos por 10 días y la suspensión prevalece hasta el 26 de junio, sin informarles que va a pasar con sus exámenes o con entrega de trabajos finales y mandaron a llamar al alumno supuestamente agredido y el mismo deslinda a la alumna por la cual se interpuso el amparo directo porque no había responsabilidad por parte de ella; sin embargo, a palabras del subdirector dijo que como estaba presente también, agarran parejo”.

Manifestó que los papás de la alumna preocupados ante la nula respuesta de los directivos de la secundaria de qué va a pasa con los exámenes y qué va a pasar con los trabajos finales y su calificación acudió ante esta representación jurídica.

“Hay que recordar que la Ley de Educación del Estado de Tamaulipas no tiene un marco normativo para poder interponer quejas correspondientes contra docentes o autoridades educativas y por ese motivo acudimos al Juzgado de Distrito, específicamente al Décimo con el amparo 683/2023 y se nos otorga la suspensión provisional, fue el viernes pasado, y se le notificó a la secundaria general número 2”.

Explicó que los efectos de esta suspensión es que la alumna se reincorpore de manera inmediata a sus clases.

“El detalle fue que se presentó ayer a la escuela, y en este caso la Secundaria general número 2 ya tiene conocimiento y están notificados, así como el CREDE; sin embargo, entre las 11:00 a 11:30 horas la mamá de la alumna recibió una llamada a efecto de informarle que tenía que retirarse de clases en virtud de que ellos iban a dar cumplimiento a su suspensión y que eso iba a prevalecer hasta el día 26 de junio”.

El abogado dijo desconocer porque la secundaria opte por desacatar el cumplimiento de una suspensión provisional, y en la cual hay consecuencias legales severas.

Dejó en claro que lo que se está haciendo valer aquí es el libre acceso a la educación enmarcado en el artículo Tercero Constitucional y el interés superior de la niñez en el artículo Cuarto Constitucional.

Mencionó que quizás actúen así porque se acudió con la autoridad correspondiente, pero lamentablemente esta es una práctica que sucede más común de lo que parece en diversos aspectos.

“Hay que hacer saber que nadie está por encima de la Constitución, toda ley, código y reglamento aun siendo interno de la escuela la Ley Estatal de Educación de Tamaulipas los faculta a crear sus propios reglamentos, pero no deben ir en contravención de la Ley, y si va en contra de ella, por eso un juez federal teniendo conocimiento del caso dicta estas medidas restitutorias de derechos”.

Señaló que ya se le informó al juzgado ayer por la tarde y actuará de manera conducente haciendo la aplicación correspondiente del artículo 262, que pondrá en conocimiento del Ministerio Público Federal del desacato de la suspensión provisional y dará parte al Supremo Tribunal de Justicia de la Nación.

Indicó que le darán seguimiento a este caso; mientras que la niña, de segundo grado, sigue suspendida de clases y ayer mismo se acudió para interponer otro amparo por un acto reclamado distinto que son los exámenes, porque la fecha límite para el cierre de calificaciones es este viernes.

Informó que este es el primer caso que se presenta contra una suspensión dictada como medida disciplinaria, que se le restituye directamente a la alumna incorporarse a clases y es sorprendente que la autoridad educativa se niegue a cumplirla, desconozco que sepan de las consecuencias que ello trae.

(Visited 1 times, 1 visits today)