-La Amistad tiene 34.12%, y la Falcón 22.6%.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A pesar de las altas temperaturas que se sienten a lo largo del río Bravo, las presas internacionales La Amistad y Falcón, ubicadas en el norte de Coahuila y de Tamaulipas, respectivamente, no han sido muy afectadas en su almacenamiento de agua; la primera cuenta con un 34.1 por ciento de su capacidad, mientras que la segunda tiene el 22.6 por ciento, de acuerdo a datos del boletín hidrométrico de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), sección Nuevo Laredo.
Pero en estos días se ha presentado un incremento en la extracción de agua por parte de Estados Unidos, lo que depende de las necesidades de ese país en cuanto a la cantidad de agua que necesita su población para el consumo.
En ese sentido, México extrae de la presa La Amistad 3 metros cúbicos por segundo para usos urbanos, como el abasto de líquido para la población y para usos agrícolas e industriales, mientras que Estados Unidos extrae 30 metros cúbicos por segundo para los mismos fines.
Se trata de un asunto normal en la operación de este organismo internacional, lo que indica que hasta el 20 de junio de este año La Amistad cuenta con un almacenamiento de mil 379.190 millones de metros cúbicosde agua, para una capacidad total de 4 mil 40.325 metros cúbicos.
En tanto, la presa Falcón cuenta en este momento con un almacenamiento de 739.235 millones de metros cúbicos, de un porcentaje de llenado de tres mil 264.813 millones de metros cúbicos, nivel que se ha mantenido estable a pesar de las condiciones climatológicas en la región.
De acuerdo a estos datos de Cila, hay suficiente agua para el abasto y necesidades de la población colindante con el río Bravo, además de que los agricultores de la región tienen autorizado un volumen de 7 millones de metros cúbicos para sus actividades agrícolas, volumen autorizado por la Comisión Nacional del Agua (CNA)