Mario Iván Aguirre Martínez, titular de esa dependencia estatal, indicó que ya se dio capacitación a 43 choferes, y serán ellos los primeros en que se realice esta acción.
“Sí, así es pero más adelante, primero son las capacitaciones y más adelante son los antidoping, sí, está en la Ley de Transporte, 10 mil 200”.
Indicó que a los 43 trabajadores del volante que se les impartió el curso se les habló de temas como: Protección Civil, Turismo y Tránsito, y serán ellos los primeros que se aplicarán los exámenes toxicológicos.
“Vamos a empezar con los que ya capacitamos para que cumplan con todos los requisitos, se les va diciendo a los choferes que por etapa: primero la capacitación, el antidoping, etcétera”.
Aguirre Martínez manifestó que se mantiene a la espera de las indicaciones que gire la Subdirección de Transporte Público del Estado, para determinar cuándo comenzará la aplicación del antidoping a los operadores.