Tampico, Tamaulipas.-Es urgente que la federación invierta en el mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, entre ellas la que va hacia Ébano que tiene 45 kilómetros muy deteriorados, la Tampico-Nuevo León, entre otras, para envitar accidentes, y poder seguir siendo el principal destino carretero, dijo Eduardo Manzur, ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas.
“Hay que recalcar que es urgente invertir más recursos por parte de la federación en reparar y ampliar carreteras, porque el destino de Tampico es básicamente carretero, y hoy en día, en este sexenio del gobierno federal no ha habido un kilómetro de carreteras nuevas ni mantenimiento, lo cual corremos el riesgo que ciertos días en temporada de lluvias tengamos un deterioro importante de nuestro sistema carretero, que es la principal vía de acceso y de ingreso de divisas a la zona por turismo, por movimiento de transporte, tanto de pasajeros como de carga”.
Por ello, señaló que urge buscar gestionar con la federación terminar la carretera costera, que esta abandonada, ya que incluso hay carriles que están ocupados por la maleza.
“Y esa carretera debía terminar adelantito de Aldama para unir la playa de Altamira con la playa de la Pesca, lo cual es una carretera importante, porque reduce aproximadamente 30 minutos de la frontera a la zona sur”.
Además, manifestó que también es urgente la autopista Tampico- Nuevo León, porque se tienen tramos y van despacio, de Hidalgo hacia Mainero, por eso urge gestionar recursos para que se haga ese proyecto, que es el principal destino tanto de mercancías como de turistas que se tiene en la zona.
“Y no oímos que haya ni avances ni recursos, y el gobierno federal esta más preocupado en terminar su proyecto en el sureste y no ha habido el empuje ni las inversiones, primero en mantenimiento, y segundo en construcción y ampliación de nuevas carreteras, salvo la que se concesionó en el sexenio pasado de Mante a San Luis Potosí, que es capital privado”.
Dijo que los recursos públicos nunca van a ser suficientes para tantas necesidades, por lo que se debe involucrar a la iniciativa privada, los inversionistas, porque de esa manera se tendría garantizado que la construcción sea más pronta y también el mantenimiento, porque eso también es a cargo de lo que ellos invierten.
“Ya tendríamos que pasar de ser un estado libre de cuotas, a pasar a un tramo de cuotas por autopistas, lo cual te da menor reducción en tiempo y seguridad, y hasta ahorro de combustión porque son trazos más rectos que los que hay en carreteras libres, por andar librando poblados o propiedades privadas, el que nos vaya muy bien y que seamos de los principales destinos carreteros del país, nos pone en alerta de que hay que invertir más en carreteras antes de que queden saturadas y que queden en un estado deplorable por falta de mantenimiento y que traiga accidentes”.
Ante esta situación, dijo que siguen pugnando por las inversiones en carreteras hacia Ébano, que son 45 kilómetros que están malos y los retrasa y hace más riesgoso ese tramo para juntarse con el centro del país.
Informó que la carretera a Ébano, desde Canoas, Veracruz, siendo alrededor de 80 kilómetros, 40 kilómetros están muy deteriorados, y hay obras inconclusas, parches, inclusive unos puentes que hicieron.
“Lo que tenemos conocimiento que era una obra de alrededor de 3 mil millones de pesos, lo cual no es nada para la derrama económica que se generaría en ambos estados, solo falta voluntad, gestión de recursos”.
Hizo hincapié en que se debe explorar la alternativa de la inversión privada, aunque parece que en este gobierno la inversión privada no ha sido favorecida.
“Y hacia el norte la urgencia de estar empujando la carretera Tampico-Nuevo León, y adelantito de González, hasta Mainero, para que la gente de Nuevo León haga sus nuevos trazos y lineamientos para juntar con Nuevo León y Saltillo, que son las zonas más importantes de movimiento de mercancías”.
Finalmente expresó que esperan que el próximo sexenio, el que gane, tenga el compromiso de invertir en infraestructura carretera.