Urgen a CONAGUA solicite vigilancia a la GN para control de apertura de compuertas del Dique “el Camalote”

0
-Para evitar pérdida de agua dulce.
Tampico, Tamaulipas.-“Urge que las compuertas del dique el Camalote se controlen a través de la Guardia Nacional para evitar pérdidas por cada abertura de la compuerta para que salga una embarcación”, dijo José Öuis León Hurtado, director de Casa de la Naturaleza.

Informó que actualmente el sistema lagunario presenta un estrés hídrico debido a la poca precipitación.

“No nos llueve; entonces, eso repercute en varios factores para decir que está estresado el sistema lagunario, implica las altas temperaturas, el lirio que todavía nos absorbe mucho y seguimos tirando agua negra que me nutre alirio también, son varios factores los que inciden para tener bajo nivel del agua”.

Indicó que la falta de lluvias y lo que es la falta de control de los diques, de compuertas y exclusas ocasiona un problema.

“El gobierno federal debe aplicar todas las medidas para evitar pérdidas de agua dulce como la contaminaciòn. Urge que las compuertas del dique el Camalote se controlen a través de la Guardia Nacional para evitar pérdidas por cada abertura de la compuerta para que salga una embarcación se pierda agua dulce, estamos con bajos niveles, y esa agua sale al líquido salobre y no tiene ningún aprovechamiento”.

Refirió que de acuerdo a la escala hidrométrica que se tiene, que se registra en la Casa de la Naturaleza es de 27 centímetros lo cual es grave.

“En estos agostos, en comparación a 10 años anteriores ahorita tuvieramos un 1.60 o 1.70, pero se tienen 27 centígrados,  por eso se debe pedir a la población preocuparse y aplicar estrategias para evitar pérdidas de agua y no hacer un mal uso del agua en la ciudad y en su caso aplicar medidas drásticas, porque el gobierno tiene también que cuidar que lo dediques estén en buen estado Y sí de dama de agua dulce y la ciudadanía cooperar para no tirar agua en la ciudad”.

Expresó que son tiempos difíciles donde no se registran lluvias y los ciclones se aleja cada vez más y no hay condiciones adecuadas por lo que será lamentable que si no llueve durante septiembre será terrible para los siguientes meses.

Recuerdo que la intrusión Salina se dio en abril de 2021 cuando el nivel de sistema lagunario estaba en 22 centímetros.

Ante el nivel que registra el sistema lagunario consideró que ya se está a unos cuantos centímetros de que ocurra lo mismo que el año pasado.

“Puede llover, pero mientras no hagamos ahorros y evitemos perdidas de agua dulce, vamos a llegar màs ràpido a los 22 centímetros”.

Por ello, reiteró que debe vigilar la Guardia Nacional, y està tiene que ser una petición de la Comisión Nacional del Agua , que es la cabeza de sector, que tiene que aplicar medidas dràsticas de cierre definitivo, mientras que no llueva ni garanticen el agua a la zona sur de Tamaulipas, a la zona industrial, tiene que haber medidas estratégicas”.

Manifestó que la CONAGUA tiene que mandar vigilar y a cerrar las compuertas hasta no tener niveles adecuados que garanticen el abasto.

Expuso que todo lo que es la cuenca Guayalejo – Tamesí los niveles estàn pobres, Magiscatzin, que por allà hay una escala también es poco nivel.

Refirió que en la presa Vicente Guerrero se tiene un nivel de un 13% pero cada ciudad tiene que adecuarse y aplicar medidas para no quedarse sin agua.

Sin embargo señaló que el llamado También sirve para que la población participe y no tiré agua en calles y baquetas que no se desperdicie.

Explicó que pueden poner horarios de apertura y No necesariamente estar abriendo a cada rato porque actualmente no hay control y se necesita que con agua se aplique en eso.

Además Indicó que hacer proyectos de mantenimiento de todos los diques no solamente del camalote sino que urge hacer estudios de geotecnia para revisar esos diques que tienen más de 70 años, los diques son de 1950 porque ya merecen revisarlos y evaluarlos.

Por último, destacó que hablar de sistema lagunario del Tamesí es hablar del desarrollo de la zona, por eso es necesario una solución a esta problemática.

(Visited 1 times, 1 visits today)