-La obra lleva un 30 % de avance y estará operando a finales de marzo del 2024.
Tampico, Tamaulipas. -De nueva cuenta, el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, realizó hoy un recorrido de supervisión por la obra en construcción del nuevo hospital de este instituto en Tampico, que señaló lleva un 30 % de avance, y estará listo para finales de marzo del 2024, por lo cual ya salió la convocatoria para la contratación del personal que laborara en el mismo y que son aproximadamente mil, de los cuales el 30 % son médicos.
“Vamos bien, traemos un 30 % de avance, ya colamos dos losas, vamos por la tercera, que sería hoy o el jueves a más tardar que esté ya terminada, se están abriendo los 3 frentes, tenemos y trabajadores, vamos avanzando. En el 2024 estará terminado un hospital de 150 camas con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y que es muy necesario en esta región del país”.
En la contratación del personal, manifestó que van muy bien.
“Hemos estado revisando la plantilla, ya hablamos con el subdelegado médico, con los compañeros y vamos avanzando en eso. Es algo que nos interesa mucho porque en el país hay un déficit de especialistas y hoy me acompaña el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, César Buenrostro y nos trae buena noticia porque su junta directiva acaba de aprobar un crédito de vivienda para los especialistas que quieran tener su base en el ISSSTE y ya egresamos 780 especialistas y su especialistas, que la intención es darles su base más un crédito de vivienda para que puedan radicar en la ciudades medias, como Tampico que la calidad de vida es otra, más cerca y más cómodo vivir en una gran ciudad y creo que esto es un estimulante para aquellos que quieran su tomar la base. Estamos estimando como mil compañeros, el 30 % son médicos y el otro es personal de enfermería y personal operativo”.
Expresó: “Ya tenemos especialistas, pero tenemos un déficit de un 30 por ciento, que es lo que estamos basificando de manera inmediata si es que lo desean”.
Refirió que la convocatoria ya está desde hace 3 meses.
“Hace 90 días salió la convocatoria y ya hemos estado registrando no solo para Tampico, sino para Tlajomulco, Torreón, para Palenque y los Cabos, así como para Acapulco”.
Reiteró que lo que se invierte en este nuevo hospital son 2 mil 300 millones de pesos y no esperan gastar más.
“Para marzo de 2024, a finales, terminado y operando para finales, por qué el desafío es que el presidente de la República, Andrés Manuel López y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, vengan a inaugurarlo operando, no queremos como antes que se inaugurada y que a los 3 meses empezaba a funcionar, no, queremos que ya esté funcionando y que tengamos pacientes”.
Refirió que ya tienen todas las especialidades troncales, pediatría, ginecología, obstetricia, medicina interna, cirugía, y algunas subespecialidades.
Manifestó que una parte del personal que actualmente está en el Hospital General del ISSSTE se trasladara a las nuevas instalaciones y están viendo que necesitan contratar especialistas porque se van a abrir algunas subespecialidades.
Dijo que la convocatoria está abierta a los médicos no solo de Tamaulipas, sino de todo el país, ya que confían tanto jóvenes como adultos, pero en los jóvenes están hablando de relevo generacional, ya que se necesitan más jóvenes en el instituto y una nueva cultura laboral fincada en principios, en el amor al prójimo y calidad en el servicio, porque cuando se llega a un hospital lo primero que quiere ver el paciente es una cara de que lo quieren atender.
“Los trabajadores del ISSSTE en su gran mayoría están entendiendo ese proceso y tenemos que cambiar de actitud, que es fundamental…en el ISSSTE un 30 % de personal esta en posibilidad de jubilarse”.
En cuanto a que se hará con las instalaciones que albergan al hospital del ISSSTE en este municipio, respondió: “Estamos revisando esa parte de las actuales instalaciones, es un edificio que tiene sus años, y necesitamos revisar que vocación le vamos a dar y poder fortalecerlo para tener ahí una casa de día para los adultos mayores del ISSSTE, estamos viendo, porque para un hospital ya no da, por eso podemos hacer una adecuación para abrir una casa de día o una guardería que también es necesaria”.
Indicó que a finales de este año tendrán un panorama claro hacia donde irían con ese espacio.



