Ante feminicidios se implementa capacitación para juzgar con perspectiva de género 

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Ante 12 feminicidios que se han cometido y juzgado en Tamaulipas de enero a agosto de este año, Se trabaja en la capacitación de darles a los crímenes de mujeres un tratamiento jurídico con perspectiva de género. En este tenor se  capacitó a las y los servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) con el curso “Perspectiva de Género y Aplicación del Manual para Juzgar con Perspectiva de Género en Materia Penal”.

La actividad académica, coordinada por el Instituto de Formación Profesional de la FGJT, fue impartida por la Directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del IMT, Ma. Sigrid Muñoz Gutiérrez,  con la finalidad de analizar las directrices para juzgar con perspectiva de género e identificar el desequilibrio que ha existido históricamente contra ese grupo de vulnerabilidad, así como analizar los instrumentos internacionales ratificados por el Estado Mexicano, con el objetivo de visibilizar las normas aplicables en materia de igualdad y perspectiva de género.

Se asegura el  compromiso de atender las recomendaciones emitidas por las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, así como contar con servidoras y servidores públicos capacitados para continuar ofreciendo un servicio de calidad a favor de los tamaulipecos.

Es de mencionar que el Diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez, ha planteado reformas para establecer que corresponderá al Poder Judicial del Estado, promover la capacitación y especialización de las personas juzgadoras, defensoras públicas y abogadas, sobre los derechos de las mujeres en su diversidad e igualdad de género.

La propuesta, recae en adicionar un Artículo 20 Ter a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando dichas atribuciones al Poder Judicial, entre las que también destaca la implementación de protocolos para Juzgar con perspectiva de género, aun cuando las partes no lo soliciten.

Asimismo, esta en la mesa legislativa que en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se establezca como obligaciones de las autoridades judiciales, el juzgar con perspectiva de discapacidad, incorporar la perspectiva de género, de forma transversal, progresiva, y equitativa en el desempeño de sus atribuciones, programas y acciones:

“Si bien, en los últimos años se han logrado avances en la agenda legislativa en Tamaulipas, para promover diversos derechos que protejan a las mujeres desde el ámbito social y político, que han permitido identificar y castigar las distintas formas de violencia que sufren, es indispensable promover más acciones legislativas para incorporar los mecanismos necesarios para combatir situaciones de violencia en el quehacer público”, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)