Secretaria de Educación inaugura la Jornada Nacional de Emprendimiento de los CECATIS en Tamaulipas

0

Tampico, Tamaulipas.–La Secretaría de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, en representación del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya inauguró este lunes la Jornada Nacional de Emprendimiento de los CECATIS en Tamaulipas.

Ante el Director General de Centros de Formación para el Trabajo, Mario Hernández González; el responsable de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial de Tamaulipas, Ing. Olegario Muñiz; la responsable de la Oficina de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en Tamaulipas, maestra María Guadalupe Samantha Montiel; el subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo en el estado de Coahuila, Juan Edín Méndez Ríos; el subdirector de la Coordinación de enlace operativo en el estado de Nuevo León, Jesús Guadalupe Castañeda; subdirectora de la coordinación de enlace operativo en el estado de Tamaulipas, Emma Margarita Salas Ávalos, Lucía Aimé Castillo Pastor, dijo que leyó sobre esta jornada nacional de emprendimiento, y volvió a conmover al leer que para la Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo la promoción de una formación integral a lo largo de la vida se constituye como un espacio en donde las y los estudiantes despliegan sus capacidades.

“Me vino a la mente la gran red ferroviaria de nuestro país, que gracias al Tren Maya comunicara puertos, fronteras, regiones de México, porque esta oportunidad que tendrán jóvenes les permitirá construirse una ruta de vida, de posibilidades infinitas y ahora bien, no son solas y no son solos los jóvenes que deciden atreverse a incorporar herramientas para fortalecer sus oportunidades en la vida, veo algunos jóvenes que son estudiantes o jóvenes que se han decidido a mirar en los CECATIS la oportunidad de fortalecer habilidades competencias, y quiero hablarles a ustedes decirles que están haciendo y tomando buenas decisiones”.

“Que sin duda el irse formando en diferentes elementos que hoy requiere Tamaulipas para no solo aprovechar sino tomar de la mejor manera posible las grandes oportunidades que se asoman en el desarrollo económico de nuestras regiones, descansa como descansa en las vías del ferrocarril en durmientes de madera, que son firmes, y que les permiten la estabilidad al andar, son piezas claves que les posibilitan su carrera de vida y que sin duda se acompañan de instructores, de directivos, de sus familias, de sus amigos, de sus vecinos, en la lógica de ir caminando juntos para hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”.

Por ello, celebró la oportunidad de acompañar a esta gran jornada nacional, en el que van a conocer y reconocer el esfuerzo que les ofrecen planteles de Capacitación para el Trabajo Industrial desarrollo alrededor de todo el estado de Tamaulipas.

“Es importante decirles a cada uno de los que nos brindan la confianza en el estado, y le brindan la confianza a los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial el que traten de emprender con perspectiva de inclusión en su comunidad es fundamental, que debemos consolidar juntos sinergias que nos permitan hacer una gran fortaleza del sector productivo, social y gubernamental, el momento de una cultura emprendedora es primordial, lo mismo que aprender a vigilar destrezas y actitudes, así como contar con las herramientas necesarias para que puedan crear, operar y consolidar una micro empresa que pueda coadyuvar al desarrollo integral, tecnológico, y social a partir de acciones que articulen la innovación, creatividad y la resolución de problemas”.

Refirió que elementos todos estos que acompañan a la nueva escuela mexicana.

“Ustedes jóvenes, ustedes docentes, todos nosotros que tenemos una responsabilidad dentro de la Secretaría de Educación Pública Federal y del Estado, tenemos una oportunidad histórica de resolver problemáticas sociales decidiendo emprender por eso es importante que analicemos nuestro sector y distingamos las áreas de oportunidad, nuestra generación esta llamada a ser ejemplo y recordemos como bien seguramente en muchas de nuestras casas nos enseñaron el ejemplo arrastra, hagamos de nuestro estado un mejor lugar para vivir”.

Destacó que el gobernador durante una conferencia de prensa conjunta con el estado de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, dijo que están perfectamente conscientes que sus entidades se complementan, que no solo son un espacio de entidades contiguas por una vecindad territorial, sino que son sociedades entrelazadas, comunicadas, que deben mantener lazos de todo tipo, comerciales, económicas, con vínculos sociales, familiares y culturales.

Dijo que por lo mismo aplica a cada uno de ellos como individuos inscritos en una sociedad, “Somos sujetos interconectados, así como el ferrocarril al que me referí hace un momento y es momento de hacerse responsables por el entorno y la comunidad.

“Les invito a seguir cabalmente los objetivos de esta jornada nacional fortalecer alianzas y redes de colaboración para el emprendimiento, emprendan jóvenes, emprendan y quiero que sepan y estén seguros que en los centros de capacitación para el trabajo logran ustedes adquirir e incorporar herramientas que les son necesarias para ello, como lo ha dicho claro nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, por honor, por dignidad y por nuestro profundo amor por Tamaulipas, educación, educación y más educación”.

La funcionaria reiteró su conocimiento a cada responsable y titular de cada centro de capacitación para el trabajo industrial de Tamaulipas. “Es importante que sepan que hay un equipo en cada uno de estos 13 centros dispuestos a hacer todo lo que está en sus manos para ofrecer una oportunidad a quien decide sumar su talento a Tamaulipas, mi profundo agradecimiento a este esfuerzo decidido que tienen todos y cada uno de ustedes, tiene usted señor director general un gran equipo en Tamaulipas”.

También hizo uso de la palabra el Director General de Centros de Formación para el Trabajo, Mario Hernández González, quien destacó la importancia de este evento, promotor de la campaña estilos de vida saludable.

“El tener eventos como este representa ver de manera clara y objetiva cuales son uno de los objetivos que tenemos para atender a la sociedad…eventos como este contribuyen a fortalecer el perfil de nuestros egresados que se podrán incorporar a la economía a través del fomento de su propia empresa y de sus propios negocios”.

A su vez, Salas Ávalos, anfitriona del evento, destaco las acciones y estrategias a seguir recomendadas por el Director General de Centros de Formación para el Trabajo, Mario Hernández González, llevan a cabo esta jornada nacional de emprendimiento de los CECATIS en Tamaulipas, la cual tiene como objetivo fortalecer redes de colaboración entre los actores locales. Estatales y regionales desde una óptica incluyente en apoyo al emprendimiento.

“Impulsar las alianzas para la instalación de micro empresas y operativas, y promover acciones que permitan institucionalizar una cultura de emprendimiento social en los estudiantes de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo con apoyo de las instituciones sociales y gubernamentales, regionales y nacionales.

Hizo hincapié en que esta jornada tiene como finalidad dar a conocer las especialidades ocupacionales con las que cuentan y a su vez exponer los prototipos didácticos software y material educativo que imparten sus instructores, así como la exposición de stand.

(Visited 1 times, 1 visits today)