Se abate rezago de expedientes laborales en Tamaulipas

0

-Recibió 26 mil, ahora tiene solo 16 mil, incluso el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la ONU, Banco Mundial  ha calificado a la junta de Tampico con un avance del 300%.

Tampico, Tamaulipas.-El rezago de expedientes laborales se ha abatido considerablemente en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Tamaulipas, luego de que se recibieron 26 mil en septiembre de 2022 y actualmente se tienen 16 mil expedientes.

El Lic, Juan Carlos Ley Fong, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tamaulipas, con residencia en Tampico, habló acerca del avance que se tiene en este rubro.

Refirió que en Tamaulipas hay dos juntas de conciliación y arbitraje centrales, una con sede en Ciudad Victoria, y la otra tiene su sede en Tampico, y abarca este municipio, Madero, Altamira, González, Aldama, Xicoténcatl, Ciudad Mante.

Aclaró que aunque ya entró en vigor el nuevo sistema de Justicia Laboral, se quedaron a funcionar para abatir el rezago que se tenía.

“Tamaulipas recibió 26 mil expedientes en septiembre de 2022  y en la actualidad con mucha satisfacción les puedo decir que en todo el estado se ha abatido el rezago y se tienen solamente 16 mil expedientes; vamos trabajando a un ritmo bastante favorable.

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que es el que nos une junto con la Organización de las Naciones Unidas y Banco Mundial en un programa que se tiene de abatimiento al rezago ha calificado a la junta de Tampico con sus tres especiales, dos en Tampico y una en el Mante con un avance del 300 %”.

Manifestó que las metas que se habían fijado se han ido superando.

“Y no se trata de tirar expedientes, esconderlos o tirarlos al bote de la basura, no, la gran mayoría tenemos la satisfacción que se han arreglado por vía conciliatoria, se ha invitado a trabajadores, a patrones que están en juicio y se les ha explicado que este sistema poco a poco se va a ir cerrando en lo que se van terminando expedientes, se han acercado, han platicado en buenos términos y hemos ido cerrando expedientes y la gran mayoría ha sido por conciliación, la junta especial 1 y 2, y la verdad es que tenemos muy buenos números”.

Informó que ayer el subsecretario Mario Mireles encabezó una reunión con todas las juntas que hay en el estado, las dos centrales, las 8 especiales en Victoria, tres especiales en Tampico, y de 3 mil 700 aproximadamente que se tenía como meta terminar hasta octubre de 2023, se terminó con 4 mil 125 expedientes.

Indicó que la gran mayoría de los asuntos que se tramitan en las juntas especiales son de despido injustificado, y algunos ya tenían rezagos históricos de 8 o 9 años, por lo que al acercarse con la voluntad de negociar habla muy bien de trabajadores y patrones, pero sobre todo de sus abogados que están cambiando la visión del derecho del trabajo.

Hizo referencia que en Tamaulipas se ha cumplido ya un año con el nuevo sistema y en este nuevo año a la par han estado agarrando lo que se puede de la reforma, de lo que se puede integrar a los expedientes el trabajar en armonía, con tecnologías y medios de comunicación, porque no riñe con el procedimiento antiguo.

“Utilizar el GPS, tomar fotografías para que las partes se sientan confiables de que los actuarios fueron a hacer las notificaciones, en ocasiones hacer grabaciones de las diligencias, se puede hacer, es viene en la nueva ley como obligación, pero en el sistema antiguo lo podemos integrar y lo estamos usando”.

Dijo que no hay como la revisión y ver cómo van los asuntos, como lo hace la Secretaria del Trabajo, Olga Sosa, para no repetir viejos vicios.

“Hemos avanzado bastante, la gente esta trabajando muy bien, un reconocimiento a los compañeros que trabajan en la junta no solamente los presidentes, secretarios o auxiliares, los mecanógrafos, auxiliares, todos han puesto mucho de su esfuerzo para abatir el rezago y sin lugar a dudas el gran reconocimiento se lo llevan los trabajadores, las trabajadoras y los patrones que han estado expresando su voluntad y llegar a arreglos y la verdad es que en 30 años que ha funcionado esta junta local en Tampico creo que vamos a cerrar con broche de oro, hay cambios de actitudes, cambio de formas de trabajar, un ambiente donde se elimina la violencia, hostigamiento”.

Subrayó que han buscado que todo mundo se sienta a gusto en su centro de trabajo y en eso ha insistido la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Olga Patricia Sosa Ruiz, y sobre todo cuando les dan un buen ejemplo de trabajo como ella, que se levanta desde las 5 de la mañana y que acude al sitio a escuchar a trabajadores, y trabajadoras, colaboradores de la junta los estimula mucho, y han avanzado bastante bien.

(Visited 1 times, 1 visits today)