Antes de iniciar la presente columna, comento que he sido producto de un pequeño receso de estas colaboraciones, en vista de que nos correspondieron unos cuantos días de vacaciones.
Sin duda que uno de los principales problemas de los funcionarios de Turismo (local y nacional), es la atracción de paseantes. Se entiende que su chamba requiere de mucho dinero para poder edificar no solo hoteles, sinode lugares de esparcimiento, centro de negocios, espacios dónde comer, divertirse y hasta jugar.
El transporte sin duda es uno de los elementos clave para poder facilitar el acceso de los paseantes, principalmente por las tres vías más conocidas: tierra, aire y agua. Traducido a carreteras primarias y secundarias; aeropuertos y embarcaciones.
La capital del estado de Tamaulipas de plano no es centro turístico, de negocios o comercial, de cultura o cualquier otra actividad que pudiera atraer, de alguna forma, a gente de otras latitudes a esta ciudad que carece de atractivos naturales o artificiales.
Desde luego que el turismo o Centros de Negocios en ciudades del país, se ha visto amenazado por la inseguridad, aunque en ciudades como Acapulco -antes del huracán Ottis- aparecieron empresas que diseñaron su propio programa de seguridad que garantizó a los usuarios una feliz estancia.
Este 2023 la compañía Aeroméxico, programó dos vuelos de CDMX- CD Victoria- CDMX, servicios que por algunos meses tuvimos, aunque sin previo aviso a los usuarios cotidianos y casuales… en un cerrar y abrir de ojos, nos enteramos de lasuspensión de ambos vuelos.
Quienes quisieron reservar vuelos de uno a otro destino, incluso ‘vuelos redondos’, se encontraron que debían tener la aplicación de la empresa aérea, pero después de intentarlo hasta por la página oficial en internet, y llenado los formatos regulares, aparece la leyenda de “sin lugar”, “vuelo completo”.
La nueva nota aérea que maneja la oficialidad estatal, se refiere que, a partir del mes de enero 2024, la compañía“Mexicana”volará a Ciudad Victoriasaliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la CDMX reemplazando a Aeroméxico que deja de volar el 7 de Enero.
Jorge Bello Méndez, Secretario de Economía del Ayuntamiento de Victoria, declaró que de esa forma no queda suspendida la comunicación área de la ciudad, gracias a lasgestiones del ejecutivo estatal Américo Villarreal.
Sin precisar la información, el funcionario municipal expresó que hay posibilidades para que Mexicana inicie actividades aéreas antes de concluir diciembre y hasta aventuró que el horario de salida podría ser a las 7 de la mañana y por la tarde el regreso.
El costo del vuelo por persona es una incógnita sin resolver, aunque Bello Méndez asegura que se espera sea lo más accesible posible, para aumentar la demanda de usuarios del servicio aéreo.
Los conocedores del tema aseguran que el triunfo de esta gestión es del gobernador Villarreal Anaya, cuyas gestiones en la CDMX rindieron fruto ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), encargada de la administración de la nueva Aerolínea del Estado Mexicano (AEM)
VACACIONES DECEMBRINAS
Este miércoles 20 será el día hábil que se trabaje de forma regular en este agonizante 2023, pues las dependencias oficiales, en sus tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) inician las vacaciones de invierno.
Según el pronóstico del tiempo de diversas empresas, aseguran que por lo menos esta semana y la próxima, la temperatura máxima será de 25º C con una mínima de 9º C, por lo que podemos decir que estará agradable, muy soportable.
Sin embargo, en una noticia contradictoria, los noticieros de la frontera norte aseguran de una tormenta invernal que bajará las temperaturas hasta menos cuatro grados Centígrados ¿Será cierto?
Se entiende que la palabra ‘pronóstico’ significa predicción, a la mejor, tal vez, posiblemente, vaticinio, etc. Cuando se refiere al tiempo, entonces es la atmósfera en un lugar mediante el uso de tecnología y conocimiento científico para realizar observaciones meteorológicas. En otras palabras, es una forma de predecir cosas como la nubosidad, la lluvia, la nieve, la velocidad del viento y la temperatura antes de que sucedan.
Lo muy malo es que casi siempre los pronósticos no resultan.