Samsung presentó de manera oficial sus nuevos flagship: Galaxy S24+ y Galaxy S24 Ultra; además, activó la preventa de estos modelos desde este 17 de enero. Te decimos cuánto costarán en México.
En la nueva generación en la gama alta de los smartphones de Samsung los precios empiezan desde los 19 mil pesos para la versión más sencilla, hasta los 39 mil pesos.
Estos son los precios de los Galaxy S24 de Samsung
- Samsung Galaxy S24, 8/128 GB: 19,499 pesos
- Samsung Galaxy S24, 8/256 GB: 20,999 pesos
- Samsung Galaxy S24+, 12/256 GB: 23,999 pesos
- Samsung Galaxy S24+, 12/512 GB: 26,999 pesos
Samsung Galaxy S24 Ultra, precio y disponibilidad en México
- Samsung Galaxy S24 Ultra, 12/256 GB: 30,999 pesos
- Samsung Galaxy S24 Ultra, 12/512 GB: 33,999 pesos
- Samsung Galaxy S24 Ultra, 12 GB/1 TB: 39,999 pesos
La preventa de los modelos Galaxy S24 de Samsung inicia el 17 de enero y estará hasta el próximo 24 de febrero de 2024. Mientras que la entrega de estos equipos será, de igual manera, el 24 de febrero.
Diferencias entre Galaxy S24 y Galaxy S23
El Galaxy S24 Ultra de Samsung presenta avances notables en su diseño y características técnicas. La pantalla, ahora tiene bordes simétricos más estrechos y un brillo máximo de 2,600 nits y destaca por ser completamente plana, eliminando los bordes laterales ligeramente curvados de modelos anteriores.
Uno de los cambios más significativos es la incorporación de un marco de titanio, que aporta una resistencia superior, convirtiéndolo en el smartphone más robusto que Samsung ha fabricado hasta la fecha.
En cuanto a rendimiento, destaca el Galaxy S24 Ultra está equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, una notable mejora que se aplica globalmente a diferencia de las variantes regionales de los modelos Galaxy S24 y S24+, que en México utilizan el chipset Exynos, pero cuentan con Snapdragon en otras regiones.
En el aspecto del software, Samsung ahora promete siete años de actualizaciones tanto del sistema operativo como de seguridad para toda la línea Galaxy S24, superando a otras marcas de teléfonos.
Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza el compromiso de la marca con la longevidad y el soporte continuo de sus dispositivos.
Fuente: dineroenimagen.com