-De seguir esa tendencia algunos podrían cerrar y otros sacrificar empleos.
Tampico, Tamaulipas.-Difícil situación económica enfrentan los restauranteros ante el alza de los insumos, y aun así han mantenido sus precios en su menú; sin embargo, de seguir los incrementos en alimentos van a tener que subir costo de sus platillos y no descartan que algunos cierren, mientras otros tendrán que sacrificar empleos.
Rosa Edith Deantes, quien tiene un restaurante de mariscos, dijo que todos los insumos están aumentando constantemente.
“Y son muy variantes, la verdura ha aumentado más de 1000 %, el marisco ahorita por la temporada también, entre la demanda y entre que no es temporada de que salga el marisco pues todo eso se ha acrecentado; nosotros tenemos que estar soportando estos aumentos sin poder aumentar el costo de nuestros menús porque hay mucha competencia”.
Expresó que se ven en la necesidad de tener que estar castigando sus utilidades aunado a que tienen mucha competencia informal.
“Ustedes saben que hoy en día en las redes se vende de todo hasta bebidas alcohólicas sin tener permiso; entonces, todo eso es una competencia desleal para nosotros, más sin embargo, nosotros que mantenemos una flotilla de empleados con los cuales tenemos este obligaciones fiscales que cumplir pues si nos vemos bien difícil la situación, en lo particular yo no pago de renta, pero hay negocios que pagan renta y esa es la causa por la cual ustedes verán que abren negocios, cierran negocios y este pues es que no podemos con el aumento, la escalada de precios de los insumos”.
Expresó que esto no tiene nada que ver con alguna autoridad, ya que mucho tiene que ver que los campos se han visto afectados por las sequía, y otro problema es que el transporte de las mercancías es más costoso.
“Pero más que nada también con las inclemencias del tiempo y esto ha afectado mucho a los campos y la verdad no hay apoyo este realmente para que los campesinos pues puedan subsidiar sus recursos”.
Por ello, reiteró que ellos mantienen sus precios al igual que el año pasado, solo que castigan utilidades, porque lo que quieren es seguir manteniéndose.
“Por ejemplo en la cuestión de las verduras sabemos que es un subir y bajar, realmente ahorita está subiendo mucho y no está bajando, un ejemplo el huevo, el huevo ustedes saben que de hace 3 o 4 años subió y no ha bajado y baja un 5 o un 10% nada más y no baja más; entonces, todo ha estado aumentando, pero también hay que ver una realidad el problema de la alimentación es un problema global, los cambios climáticos han afectado muchísimo los campos; entonces, eso no les permite también tener la misma producción y la misma calidad de producción”.
Con todo esto, refirió que este sector está sacrificando empleo, en su caso se jubila alguno de ellos y ya no contratan, porque no tiene utilidades.
“Nos está afectando bastante, bastante, lo que necesitamos son apoyos verdaderos a los comerciantes, sobre todo los pequeños y medianos, porque por parte de la banca comercial no tenemos apoyo, los intereses son altos, las exigencias son muchas; entonces, no hay apoyos verdaderos…soportar esto, la verdad sería no te puedo prevenir, pero si siguen las alzas en cuestión de alimentos, vamos a tener que aumentar con tendencia a que muchos tendrán que cerrar, porque ya no va habrá la misma asistencia de clientes. Ahorita estamos esperando ya que vengan las vacaciones de Semana Santa, porque realmente sí hay un problema de nuestro sector”.