Aumentan 10% las enfermedades gastrointestinales

0
-Recomiendan a la población en general verificar donde comen, y sobre todo ir al doctor en caso de dolor de estomago.
Tampico, Tamaulipas.-Un 10% han aumentado las enfermedades gastrointestinales ante las altas temperaturas, ya que se descomponen muy fácilmente los alimentos.
El titular de Servicios Médicos del Ayuntamiento de Tampico, José Deutsch Mendoza, dijo que este problema inicio a partir de mediados de abril y se agudizó en este mes de mayo, con las olas de calor que se han resentido en las últimas semanas y que las sensaciones térmicas rebasan récord históricos.
“Comparado en los otros meses de enero, febrero y marzo, ahorita abril y mayo sobre todo ha subido un 10 % las enfermedades gastrointestinales…sobre todo vemos adultos, trabajadores, alrededor de 6 y 7 casos a la semana, antes eran menos, uno, dos o tres, pero se han tenido alrededor de 6 o 7 por semana, personas que llegan con problemas gastrointestinales”.
Expresó que ya va disminuyendo esta problemática, pero exhorta a que la población en general verifique su consumo de alimentos en la vía pública, ya que ante el intenso calor fácilmente se descomponen.
“Ya que existen comidas que con las altas temperaturas pueden echarse a perder en poco tiempo, pero además puede existir una falta de higiene por la situación con el abasto de agua, pues se dificulta tanto la preparación de platillos como la limpieza de utensilios y de los productos que se venden”.
El titular de esta dependencia municipal pidió a las personas que chechen bien donde comen, sobre todo los mariscos.
“Que verifiquen bien donde come sus alimentos en la vía pública, sobre todo mariscos, lo que lleve carnes frías, pollo, que se descompone fácilmente y que origina las enfermedades gastrointestinales”.
Hizo referencia que para comprar alimentos primero hay que ver que tengan una buena refrigeración en donde se están adquiriendo y de preferencia consumir comida en establecimientos en donde se tenga un buen manejo de los alimentos.
Deutsch Mendoza expuso que, con la falta de agua se puede detonar las enfermedades gastrointestinales sobre todo por la falta de higiene que se poduce, al empezar a reciclar el agua o dejar de lado el lavado de verduras y frutas, así como la limpieza de manos y de los implementos que se usan en los establecimientos.
Ante esta situación, pide a la población estar alerta por la falta de agua y altas temperaturas, ya que existe las circunstancias precisas para que se pueda incrementar los padecimientos de este tipo.
(Visited 1 times, 1 visits today)