La Xóchitlmanía

0

Reciben a Xóchitl más de tres mil

  • Se compromete a que habrá nuevo hospital
  • Panistas y priistas se unen en proyecto ganador
  • Cierres de campaña de Morena ‘explosivos’
  • Carmen Lilia afianza su liderazgo

 

La cita era a las 6 de la tarde, pero llegó una hora después adonde la esperaban más de tres mil personas bajo un calor abrasante superior a los 45 grados centígrados, pero nadie se movió de sus lugares porque esperaban ver, tocar y saludar a quien osa confrontar a uno de los presidentes de la República más poderosos de la historia moderna de México: Andrés Manuel López Obrador.

Ni el sol que caía como plomo, ni el calor, ni el fino polvo levantado por miles de pies que corrían hacia el vehículo del que bajaba la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México, impidieron el esperado contacto.

La muchedumbre se acercó para saludar a quienes creen en ella, quien sin perder esa sonrisa que dejó ver su desalineada dentadura, por espacio de media hora caminó a paso lento hacia el templete y recorrió los terrosos cien metros entre una valla humana integrada por simpatizantes del PAN y del PRI que ondeaban sus banderines en señal de aprobación hacia una candidata que pese a que tiene todo en su contra, tiene la firme convicción de derrotar en las elecciones del dos de junio a la opositora oficial, Claudia Sheinbaum.

Apenas bajó del vehículo en que llegó a este lugar, de inmediato se escuchó el coro que tanto ansía hacer realidad: ¡Pre-si-denta!, ¡Pre-si-denta!, ¡Pre-si-denta!. Y se dejó querer por una multitud algo disímil y socialmente contrastante, ya que una gran parte del sillerío acomodado bajo una enorme lona era ocupada por habitantes de las colonias aledañas a este lugar ubicado a un lado del edificio de seguridad pública; la otra parte pertenecía a un selecto y acomodado sector social.

Allí estaba lo más distinguido del lumpen proletariado de la ciudad, si acaso eran el 70 u 80 por ciento de los presentes, quienes pertenecen aún a los casi desaparecidos sectores y organizaciones del otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional, que en sus tiempos de gloria fue lo que ahora es el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A ratos esta multitud se mezclaba con lo más selecto de la sociedad blanquiazul, dirían los del partido Morena con lo más ‘Fifí’ del PAN y del PRI, quien se acomodaron en un espacio reservado para ellos, frente al estrado y separados del resto por una valla metálica.

La clase política de ambos partidos no podía faltar, estaban los dirigentes municipales y los candidatos y candidatas a los cargos de elección popular en disputa.

Manuel Canales y César Verástegui, candidatos a la diputación federal; Imelda San Miguel y Arturo Núñez, candidatos al Senado, así como el delegado de la campaña en Tamaulipas, Gerardo Peña, y la candidata a la presidencia municipal por esta alianza, Yaahleel Abdala, quienes cercaron al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, hasta que subió al templete la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y les robó cámara.

Previo al discurso de Xóchitl tomaron la palabra Marko Cortés, Imelda San Miguel y Yahleel Abdala, quienes solicitaron el voto hacia la candidata presidencial y para la alianza a la que pertenecen, y hablaron de la ‘Marea Rosa’ que el pasado domingo ocupó el zócalo capitalino, y del tercer debate presidencial, el que dijeron ganó su candidata.

Dijo Marko que el día de las elecciones el PAN cubrirá el 80 por ciento de las casillas de todo el país, y que junto al PRI y al PRD la cobertura será del 96 por ciento.

 

Los compromisos

 

Cuando Xóchitl tomó la palabra se comprometió que de ganar las elecciones  México regresarán las estancias infantiles al igual que las escuelas de Tiempo Completo y el Seguro Popular que el actual gobierno desapareció, “y aquí hago el compromiso de que habrá un nuevo hospital del Seguro Social para Nuevo Laredo”.

También dijo que apoyará a las feministas de la misma manera en que lo hará con la comunidad Lésbico Gay, a los activistas, a los ecologistas, a los periodistas, a los científicos y a los académicos, entre otros grupos que han sido marginados por el actual gobierno federal.

“Estoy muy enojada con el presidente porque 340 intelectuales, científicos y académicos dijeron que votaran por mí porque este país sigue en manos del autoritarismo. Y le digo a los campesinos, a los obreros y a los agricultores que están abandonado porque en el gobierno se gastaron el dinero en obra faraónicas que ni funcionan”, expresó.

Aludió los proyectos del presidente López Obrador, como el Tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles, u se comprometió que de llegar a la presidencia de la República lo hará con base en tres valores: Vida, Verdad y Libertad.

Fue un discurso de pocos minutos que terminó con ovaciones y los mismos coreos, y así como llegó así se retiró.

——————————————-

En el otro eje de las campañas, la candidata de la coalición Morena- Verde-PT, Carmen Lilia Canturosas, casi al cierre de su campaña tuvo intensas y muy positivas reuniones con diversos sectores productivos de la ciudad, como comerciantes, abogados, psicólogos y médicos, a quienes les presentó sus propuestas y proyectos de su gobierno para los próximos tres años, en caso de ganar las elecciones.

Les dijo que Nuevo Laredo lleva el rumbo correcto, y que esta es la oportunidad para seguir construyendo un mejor futuro para todos, y como muestra a unos días de terminar las campañas electorales, los cierres de campaña de los candidatos de Morena y sus aliados será de pronóstico con la presentación de grupos musicales de moda y de mucho impacto, como la Sonora Dinamita para el cierre del Distrito.

Pero lo mejor será el 25 de mayo con el cierre de campaña del distrito 2 y la presentación del grupo Pega Pega, mientras que el 28 de mayo cuando cierre su campaña con la presentación del grupo musical  La Trakalosa de Monterrey y La Leyenda, que estarán en la plaza Independencia, por lo que la candidata dará los mejor que tiene para que haya una sana diversión al cierre de las campañas.

Qué bueno que haya preocupación e interés para que quienes no tienen los medios para acudir a un concierto de estos grupos musicales y se les ofrezca de manera gratuita, aunque lo ideal sería que de vez en cuando y bajo cualquier pretexto se traigan estos grupos musicales de manera gratuita o a precios accesibles.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)