Menos 69 centímetros registra el nivel del sistema lagunario

0
-Por la tercera ola de calor disminuyó tres centímetros.
Tampico, Tamaulipas.-La tercera ola de calor que se registra en la zona sur, provocó que en dos días el nivel del sistema lagunario disminuyera tres centímetros, por lo que actualmente el nivel que registra la escala hidrométrica es de menos 69 centímetros.
Así lo dio a conocer el director de la Casa de la Naturaleza, José Luis León Hurtado, quien dijo que el riesgo de ingreso de agua salobre es latente en los próximos días o meses.
“La escala hidrométrica qué tengo en el canal Tancol me registró menos 69 centímetros del nivel del mar, no deja de ser inédito, la tercera ola sigue afectando. De ayer a hoy hubo un descenso de tres centímetros…a un lado de lo que es el barrotes del Camalote está el canal que está recibiendo agua salina, esa agua se estanca como no hay escurrimiento por falta de lluvias, se va a dar. Quiere decir que esa agua salina ya concentrada algunos quizá días o meses tenga que bajar, hay que monitorear”.
Lamentó la adversa problemática social que se registra por la falta de agua.
“Lamentamos que se esté dando este momento de psicosis, debimos habernos preparado desde antes, siento que todas las acciones que se están haciendo para traer agua de El Mante, de
El Nacimiento, debimos haberlas hecho desde hace un par de meses, ahorita que tenemos poca agüita se está acelerando el consumo, está provocando caos. Hay pipas que ya están haciendo negocio”.
Hizo hincapié en que deben de buscarse alternativas de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales de industrias, porque las plantas de Tierra Negra y Morelos reciben la mitad de su capacidad, que deben de aprovecharse al igual que Petróleos Mexicanos y las domésticas; además de considerar necesaria la instalación de una planta desalinizadora mediante la gestión de legisladores de recursos federales.
“Localizar la mejor toma de agua de mar, el mejor sitio para instalar la planta desalinizadora qué esté igual lo que es el agua negra que generamos las poblaciones tenemos que darle el uso…abrir la ventanilla en hacienda, la CONAGUA tendrá que apoyar esa propuesta, los diputados actuales tienen que exigir  a municipes proyectos ejecutivos”.
Por último, el director de Casa de la Naturaleza manifestó que, al afrontarse la crisis hídrica, debe de trabajarse en soluciones de fondo.
(Visited 1 times, 1 visits today)