Hasta las cotorras estan con Lalo

Como si formaran parte del coro natural y dispuestas si, a sentirse el centro de atención en el evento, ellas gritaban y se detenían según el ritmo y la pausa de los grupos musicales que le inyectaron sabor y color al impresionante cierre de campaña de Eduardo Gattas Báez, quien con cuatro kilos menos y- no por dieta- , recibió el apoyo total de los suyos, los victorenses.
Pocos repararon en la presencia de ellas, las cotorras, que entraban y salían del su hoyo en los frondosos árboles del Río San Marcos, donde viven, se aparean y pintan de más color a los arbustos que son el mayor atractivo de ese lugar, bajo los cuales se coloco el escenario que le dio vida por varias horas a este vistoso, seguro y valioso cierre, que dejo con la boca abierta al candidato de Morena a la presidencia municipal local.
Docenas de ellas –la cotorra catarina- así se les conoce, asomaban la cabeza desde arriba en el momento en que los grupos musicales entonaban y subían el volumen y cuando hacían un receso entre melodía y melodía gritaban, chillaban y como que exigían que el sonido continuara, porque ellas también formaban parte del festejo.
Tal vez ya están acostumbradas, porque en cada San Marcazo abundan los grupos que hacen ruido a unos metros de su nido y como que buscan no perderse un minuto de ritmo, que suele ser muy sabroso.
Esas aves voladoras no pueden votar porque está prohibido, pero otras cotorras por miles si lo pueden hacer, porque platican, bromean, son abrazadas y protegidas por el candidato, con el que siempre cotorrean y son bien vistas.
Arriba quedaron las cotorras con sus llamativos gritos y abajo, el famoso Chavana hizo de las suyas en el templete, donde invito a bailar, cantar, a relajarse a viejos y jóvenes que les agrada el quiebre de cadera muy popular desde hace décadas, en la capital de Tamaulipas.
Grupos van con bellas cantantes y otros venían, hasta que el candidato llego al escenario, donde fue recibido con gritos, porras, aplausos, que demuestran que la palabra “identificación”, entre las dos partes, es incuestionable.
Ante ellos,- se habla de 12 mil asistentes- Lalo hablo del fondo de capitalidad, el embellecimiento de Ciudad Victoria, de la construcción de la segunda línea del acueducto para suministrar de agua a nuestra ciudad , así como de buena obra pública he infraestructura urbana.
Estos y, otros compromisos, fueron sellados por Lalo, quien les pidió a los miles de victoreases sumarse a esta nueva aventura para garantizar su bienestar.
Parte de el Río San Marcos fue cubierto con un mar de rostros que ven en Lalo a un candidato ideal para la siguiente administración municipal y algunos de los presentes con voz alta –gritaban- que él ya demostró que sabe cumplir, si se hace una comparación entre la ciudad que recibió en el pasado y lo que es ahora, que luce con obra verdadera y nada de nefasto maquillaje.
Lalo fue acompañado por su esposa Lucy y su familia, una mujer que nunca lo dejo solo, porque sabe-como dice una extraordinaria melodía- : “En la calle codo a codo, somos mucho más que dos, somos mucho más que dos”.
Se pudo observar que el evento fue exitoso, bien diseñado, ordenado, y más que alegre, a pesar de un calor que casi derrite.
Victoria ya le dio el “Si” a Lalo, y eso era lo que él esperaba.
Ahora falta el otro “Si”, y que no es de palabra.

(Visited 1 times, 1 visits today)