Tampico, Tamaulipas.-Proyectos a largo plazo como contar con 4 plantas de tratamiento de aguas negras y la desalinizadoras, propone la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, para la solución de la crisis hídrica.
Adonay Navarro Saad, presidente de la AISTAC, expuso que son positivas las acciones que se están llevando a cabo por parte de gobierno del estado con el trasvase de agua de Mante y Ebano, pero se requieren también se necesitan otras alternativa, entre ellas esta.
“Se esta teniendo pláticas con el gobierno del estado y los industriales de las plantas petroquímicas para buscar una solución que pueda ser a largo plazo…
Se ha planteado lo de plantas muy grandes tratadoras de agua, porque lo que pasa es que l industria en la zona no necesita agua potable para los sistemas de enfriamiento, es muy poca agua la que se usa para producción, la mayoría es reenfreamiento o conservación de los procesos; entonces, un agua tratada a la industria le sirve, pero necesitamos plantas de tratamiento de aguas negras grande, se hablaba que en la zona pudiera haber 4”.
Expuso que se trata de plantas grandes, y si se trata esa agua y la industria la usa deja de succionar del agua cruda que eventualmente puede ser agua potable para que la use la población.
Manifestó que para este proyecto se estaría hablando de 2 a 3 años,
“Estamos en etapa de elaborar el proyecto, y en su momento estaríamos más los números aterrizados”.
Indicó que a corto plazo están viendo que se puede hacer, pues las platas desalinizadoras no están en la esquina y hay que hacer un trámite, un posicionamiento de dónde se pondría, por lo que si bien es una solución no es inmediata.
“Pero se tiene que trabajar en eso, y a largo plazo sería una alternativa que la zona pudiera tener cuando se vengan estas sequías, se dice que nunca había pasado, pero ya pasó, y esta pasando en otras partes del mundo; entonces, es probable que se pudiera repetir en el futuro, entonces que hacemos como sociedad, como grupo, como las industrias incluso, para que esto no se vuelva a dar, que no nos agarre de sorpresa”.
Explicó que hay varias propuestas, una es las plantas desalinizadoras, portátiles para un consumo pequeño, hasta grandes plantas.
“Y tendría que ser un proyecto de más envergadura y tendría que ver coincidencia, entre el gobierno estatal como federal, y la industria, porque además se produce el agua y para quien es, es para quien la produjo o para el bien común…se está en pláticas, no hay ahorita nada, se esta en la etapa de que hay disponible y que se podría hacer, pero todavía no se tiene la definición completa”.
Por ello, señaló que si se da el proyecto de las plantas desalinizadoras sería en 4 semanas, no antes, porque los proveedores no están acá.
“Ahorita lo que importa son las campañas que se están haciendo para ahorrar agua y algunos paliativos que se están dando con Mante y otras zonas para algo de agua que venga a subsanar el momento, pero a largo plazo tenemos que buscar algo más permanente. Ojalá que llueva, pero es un albur, tenemos que tener mecanismos alternos para sostenernos”.
(Visited 1 times, 1 visits today)