Disminuyen los embarazos entre escolares  adolescentes

0

-Los programas de la SS sí funcionan, dice experta.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El año pasado la Secretaría de Salud reportó que 143 niñas de 15 a 19 años de edad estaban embarazadas, de las que en 44 era su segundo embarazo, pero este año la cantidad de niñas disminuyó de manera notable gracias a los programas de orientación y de prevención con que cuenta la dependencia, dijo Sara Hernández.

La coordinadora del programa de Salud Integral del Adolescente y Servicios Amigables, mencionó que pese a que aún existen niñas con este tipo de problemas en las escuelas, no se han presentado bajas debido a sus embarazos, aunque recordó que en una preparatoria se tuvo que integrar un Club de Adolescentes Embarazadas dada la cantidad de jovencitas que se encontraban en dicha situación.

“En la mañana eran 15 estudiantes embarazadas y en la mañana eran 17m y todas siguieron estudiando”, comentó Hernández.

Debido al éxito que se tuvo von dicho Club, actualmente dijo que no ha sido necesaria la integración de un Club simular en las escuelas, porque no se han topado con casos similares, “t es probable que se deba a que los programas de apoyo al adolescente estén  funcionando, y que las visitas que hacemos a las escuelas les están sirviendo a los estudiantes.

Como ejemplo, dijo que en el Conalep ya no hay jovencitas embarazadas, “y creo que sí les ha servido nuestras visitas,  porque hacemos hincapié en los riesgos de embarazo, y todos los programas de la Secretaría de Salud son preventivos y eso es lo que queremos hacer, prevenir para que esas adolescentes tengan una vida sexual sana y responsable”, expresó.

Añadió que la intención de las visitas que se hacen a las escuelas es para evitar que haya embarazos tempranos y enfermedades de transmisión sexual, que no haya violencia y que las estudiantes sepan detectar a tiempo estos problemas.

(Visited 1 times, 1 visits today)