Desplazan comercios y servicios a maquiladoras en creación de empleos con el 50%

0

-Se espera que el año cierre con 360 nuevos negocios.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Nuevo Laredo es una de las ciudades con menos desempleo tanto en el país como en Tamaulipas, con apenas el 1.5 por ciento, y parte de ello se debe a que el gobierno municipal realiza cada año eventos en los que diversas empresas ofrecen vacantes, y como ejemplo este año se han realizado 20 eventos en los que cerca de 4 mil 250 personas fueron vinculadas a una empresa, de las que  mil 600 fueron contratadas de inmediato, aseguró Jaime Mireles, director del Empleo y Pymes municipal.

En años anteriores las personas que contrataban las empresas se quedaban de manera permanente, por lo quela rotación era y sigue siendo muy baja debido a que la mitad de los contratados continúan de manera estable en una maquiladora o en una empresa comercial o de servicios.

Por ello es que en la segunda edición de la Feria del Empleo que este día se llevó a cabo en el Centro Cívico, se estima que de las casi dos mil vacantes ofrecidas, más de la mitad hayan sido contratadas de inmediato.

“La rotación actual es muy baja, y de las personas que se ocuparon por las empresas, la rotación ha sido muy baja, ya que le estamos dando seguimiento a las empresas que contratan a las personas que vinculamos”,  explicó el funcionario.

Bajo esta óptica, dijo Mireles que el crecimiento de la ciudad es constante y sostenible gracias a que se están instalando muchas empresas de diferentes giros comerciales y empresariales, como las tiendas de autoservicio y las farmacias, y del 50 por ciento de mano de obra que antes contrataban las maquiladoras, ahora es contratada por estas nuevas empresas comerciales y de servicios.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del gobierno mexicano, en el último trimestre del año pasado la tasa de personas con trabajo en Tamaulipas fue del 61.1 por ciento, 0.78 por ciento más que el trimestre de último del año 2022, y la tasa es similar para Nuevo Laredo.

Pero este año, a diferencia de los anteriores, la mayoría de los empleos  están más orientados al comercio y a los servicios con más del 50 por ciento, “pero el año pasado la mitad de los empleos se fueron a las maquiladoras, mientras que el servicio y el comercio ocupaban al 30 por ciento de la mano de obra, y el resto se ocupaba en el trasporte.

Proyecciones para fin de año

Para los siguientes meses, de acuerdo al funcionario,  el crecimiento comercial e industrial de la ciudad continuará de manera constante, y dijo que será similar a los primeros cinco meses del año, tiempo en el que fueron abiertos 165 nuevos negocios, de los que 42 por ciento fueron restaurantes, 16 por ciento negocios de ropa y diversos.

“De acuerdo a las nuevas construcciones y a los nuevos proyectos, consideramos que habrá un crecimiento igual, y creo que los siguientes seis meses tendremos cerca de 160 nuevos negocios para cerrar el año con más de 360 negocios nuevos, más de uno por día”, explicó.

Dijo que una vez que sea instalada e inaugurada la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam), se espera un mayor crecimiento en cuanto a empleos y negocios, y añadió que la Anam pretende detonar un gran proyecto comercial dentro de sus instalaciones.

Pero este crecimiento trae consigo una enorme falta de mano de obra en la industria de la construcción, y añadió que todos los negocios de la ciudad tienen la puerta  abierta a los contratos de personas. Y lamentó que muchas de las personas en edad productiva se encuentren insertas en la actividad informal, lo que motiva el déficit de mano de obra en la ciudad, “y es a ellos a los que tenemos que convencer para que se inserten en la actividad formal como emprendedores. Y se incorporen a las empresas formales”, sostuvo.

(Visited 1 times, 1 visits today)