“Hay agua suficiente del Bravo para la población”: CILA.

0

-A pesar de bajos niveles en presas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A pesar del calor extremo que se siente en la región, y del semáforo rojo implementado por los organismos operadores del agua en Tamaulipas, hay agua suficiente para el consumo humano de las comunidades colindantes con el río Bravo, aseguró la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Ramón Meza González, comisionado de este organismo en el lado mexicano, mencionó que actualmente el río tiene una derivación de 38 metros cúbicos por segundo de agua del río a la población de Nuevo Laredo, un gasto que dijo es normal a pesar de que el río tenga una profundidad de 78 centímetros, un nivel que consideró es bueno.

“Existe inquietud por parte de los ciudadanos por este tema del agua y de la sequía, pero para la región de Nuevo Laredo tenemos un buen abasto”, señaló.

Sin embargo, de acuerdo al Monitor de Sequía de México, que pertenece a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 43 municipios de la entidad padecen algún grado de sequía, razón por la que este organismo mantiene ciertas restricciones y prohibiciones en cuanto al uso del agua del río Bravo para actividades agrícolas en algunos distritos de riego.

“Como sabemos, a inicio del año se realizó un trasvase de la presa La Amistad a la Falcón para el uso agrícola, y no se planea hacer otro trasvase, porque el agua se está distribuyendo a la región aguas abajo”, explicó el funcionario.

En cuanto a los niveles que mantienen las presas internacionales, dijo  el funcionario que la presa La Amistad cuenta en este momento con el 19 por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Falcón se ubica en el 10 por ciento de su capacidad, y dijo que Cila se encuentra en la fase de monitoreo de los niveles de agua del río Bravo, pero señaló que no hay por el momento posibilidades de reducir el suministro del líquido a la población.

Asimismo, dijo que el gasto de agua del río es suficiente para que la Comapa continúe de manera normal con el abasto a la población, pero recomendó que se cuide el agua y no se desperdicie.

Pero una de la regiones más afectadas por la falta de agua es el sur de la entidad en donde 22 empresas de diverso tipo ya detuvieron su producción debido a la falta de agua en sus procesos, por lo que el gobernador solicitará al gobierno federal la declaratoria de emergencia ante la sequía para los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

(Visited 1 times, 1 visits today)