Todo listo para la Marcha del Orgullo 2024, buscan acabar con la discriminación

0
-La madrina será la alcaldesa electa Mónica Villarreal Anaya
Tampico,.Tamaulipas.-Lista la marcha del orgullo de la comunidad LGBTIQ+ Sur de Tamaulipas, que se realizará el domingo 16 de junio, y en el que será la madrina la alcaldesa electa, Mónica Villarreal Anaya,  y a la cual todos se pueden unir para acabar con la discriminación.
Así lo informó Ana Karen López Quintana, presidenta de la Organización Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, y Celso Pérez, de Tenemos Alas A.C, quienes indicaron que Villarreal Anaya será una presidenta incluyente y así será en toda la zona sur.
“El 16 de Julio será la marcha del orgullo LGBTIQ+  Sur Tamaulipas 2024, ya estamos listos para esta gran marcha donde se han sumado muchísimas personas, muchísimas organizaciones, también se han unido algunas empresas, también se han unido a esa marcha y también tenemos la primicia de nuestra madrina que va a estar encabezando la marcha del orgullo LGBTIQ+ la presidenta electa Mónica Villarreal Anaya, y que también estará presente en el festival Prime; también vemos que es una presidenta muy incluyente en Tampico y quiere que la comunidad siga trabajando, y sobre todo erradicar el estigma, la discriminación, y la homofobia, transfobia estas poblaciones, quiere trabajar para que sea un un Tampico incluyente para todos y todas”.
Manifestó que pueden participar en esta marcha de todas, todes,  y todos.
“Son bienvenidos a esta marcha niños, jóvenes, padres de familia, familias completas se puedan unir, vamos a erradicar toda la discriminación, vamos a trabajar por los derechos de todas y todes, importante el respeto sobre todo y creo que si trabajamos eso entre todos y todas vamos a tener un Tampico o una zona Sur muy incluyente realmente y que va a beneficiar a toda la comunidad también”.
Explicó que el festival consiste en todo un elenco artístico de diferentes géneros, principalmente va a estar acompañándolos Aba Póker, que es un chico drac que está participando,  y viene directamente desde el programa del reality show este Draft México.
“Estará participando también Guillermo Vite que es un maestro de jazz con 10 años de experiencia, hay un gran elenco de compañeres grandes transformistas del espectáculo.
“El objetivo de esta marcha es precisamente visibilizarnos, a hacer visible la lucha en pro de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+, pero sobre todo resaltar que en su cuarto año ha logrado establecer esta sinergia con los gobiernos Federal, Estatal y municipal”.
Por su parte, Celso Pérez, dijo que al ser la madrina Mónica Villarreal Anaya, está mandado el mensaje contundente que el gobernador del estado ha intentado mandar en el congreso del estado, cuando impulsó la iniciativa de reconocimiento y atención a las personas LGBTIQ+ en el estado de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha tenido la voluntad política de impulsar esta ley; sin embargo, quedó en el cajón del anterior legislatura, pero estamos hoy seguros que de la mano de Cintia Jaime “La Comaye”, que ha refrendado su compromiso en la agenda”.
Recordó que durante las campañas políticas entregaron una agenda política y social a los candidatos y hoy que están definidos los triunfos se volverán a reunir con ellos para recordarles a lo que se comprometieron con esta comunidad y revisar cada punto de la agenda.
Resaltó que la presidenta electa les ha dicho
que Tampico seguirá siendo punta de lanza para el mensaje de una ciudad incluyente, una ciudad preocupada y ocupada por la inclusión social, la cero discriminación, pero sobre todo también “apretar las tuercas” con los funcionarios que llegan con ella.
” No va a haber discriminación, no va a haber exclusión, hoy la comunidad LGBTIQ+ en este proceso electoral las banderas ondearon en las campañas de los diferentes actores políticos y hoy Mónica manda un mensaje de unidad un Tampico para todas, todos y todes, pues seguimos avanzando, la inclusión sobre todo creo que con este cambio de gobierno que va a haber, va a haber un cambio muy bueno hacia todas las poblaciones, que que como le comentaba que se radique la discriminación sobre todo en Tamaulipas que ya no se siga discriminando y estigmatizando a las personas de poblaciones vulnerables, y que los que van a entrar al Congreso de Tamaulipas hagan lo propio, así es esta marcha que marca el inicio de un cambio, de una movilización y de resultados, si hay logros”.
Continuó diciendo que, “Hoy resaltamos como logros que estamos ya a unos tres meses de que Vicente Joel Hernández, Secretario de Salud estatal,  y también con la Jurisdicción Sanitaria Número 12, que es el doctor Arturo Juárez del Ángel, y estamos invitando a la Jurisdicción Sanitaria de Tampico, pero sobre todo al Sindicato de Salud para que cierre filas, para que el gobierno Estatal pueda sacar adelante este trabajo, esta política en materia de Derechos Humanos y exhortamos al Congreso del Estado de Tamaulipas, el sur tiene diputados este ya no hay a donde pelearse todos son del mismo color; entonces, estamos dando pasos firmes, pasos acelerados en el tema de las mesas de trabajo, vamos a continuar con el foro, vamos a crear el primer observatorio de participación política e incidencia en políticas públicas de la comunidad LGBTIQ+, celebramos las acciones afirmativas que lograron quedar y que hoy van a ocupar un cargo público en las diferentes administraciones del estado de Tamaulipas y principalmente tendremos que trabajar con ellos sentarlos en la mesa, y decirles que muestren su programa de gobierno y que sean el ejemplo claro y vivo de la inclusión, ya basta que los grupos en situación de vulnerabilidad estén divididos, hoy hacemos un llamado a la unidad, hoy hacemos un llamado a marchar y celebrar el triunfo en Tamaulipas para una política real de inclusión y cero discriminación”.
Asimismo, dijo que muestra de que se ha avanzado, el 26 de junio marcharán al interior del Hospital Canseco, en donde todo el personal de salud, sociedad civil, junto con ellos seguirán impulsando una atención integral en salud libre de estigma y discriminación, pero sobre todo que el protocolo de atención integral en salud para las poblaciones LGBT este libre de estigma y discriminación, que  sea una realidad, ya que es un protocolo Federal.
“Es un protocolo que tiene la Secretaría de estado y la Secretaría de Salud del estado y corresponde al Congreso del Estado, a los legisladores designar el presupuesto para que las personas trans ya no tengan que automedicarse, para que los endocrinólogos puedan atender libremente a estas personas y no escudarse en el tema de la objeción de conciencia”.
La marcha será  el 16 de junio, se reunirán a las 4 de la tarde Walmart Alijadores, y se contará con la presencia de Armando Martínez, diputados federales y estatales, se estima asistan 4 mil personas.
Finalmente señalaron que están hablando con empresarios para impulsar el turismo LGBTIQ+.
(Visited 1 times, 1 visits today)