¿Una crisis por el nuevo gabinete?

0

Después de la visita de Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional, esperábamos que las cosas se asentaran y la economía empezara a tomar confianza y rumbo, sin sobresaltos, como está ocurriendo, en los últimos días después de conocer el resultado de la elección, del pasado 02 de junio.

La virtual presidenta electa, llego elegante y sonriente, la sonrisa también era del mandatario, pero solo fue eso, la sonrisa se borró, después, cuando de manera tasita, impuso al que será el primer secretario de la nueva administración, Rogelio Ramírez De la O y otra vez, el dólar se disparó y el sistema cambiario mexicano, no ha podido recuperar su solidez, la bolsa mexicana, sigue en caída y los capitales aún están inciertos que políticas económicas y reformas estarán en puerta.

Para muestra un botón, Tesla, la multinacional de Elon Musk, había anunciado su mega-fabrica en Nuevo León, en el municipio de Pesquerías, de eso ya casi dos años del anuncio, hasta la fecha ni un ladrillo han pegado de este ambicioso proyecto, y más seguro que su destino sea otro país en Sudamérica, con mejores condiciones de nuestro país en lo político, Brasil se apunta en primer lugar.

Al día siguiente de la visita y encuentro con la candidata ganadora, el mandatario dio a conocer el rumbo de sus reformas, no dejo nada para que la nueva presidente pudiera cabildear, llevar a la arena publica, solidificar su gobierno, y darle certidumbre al país, de que no es solo una sombra del verdadero poder de AMLO, el presidente no le dio esa oportunidad, y por el pensamiento vertical del presidente, no creo que se la de, sobre todo en los meses que le quedan de gestión.

El presidente impuso de tajo al secretario de hacienda, y le recomendó a la mitad de lo que serían los puestos claves, pero no dio marcha atrás, se siente aun con el poder de hacerlo, mientras la nueva administración no de su golpe en la mesa y demuestre su poder, los 35.9 millones de votos, le dan esa autoridad, tener un gran poder, también es sinónimo de una gran responsabilidad.

Aun no comienza a dar señales Claudia de su poder y el trabajo que los mexicanos depositaron en ella el pasado 02 de junio, obtuvo 5 millones más de votos que su antecesor porcentualmente muy por arriba de Andrés Manuel, pero sigue aun una duda de sometimiento.

Bueno tampoco en la historia mexicana, de la democracia, nunca, se había visto un beso tan fraterno de un presidente a su sucesor, bueno es la primera mujer, que gobernara el país, sin embargo, ese beso en la mejilla también tiene varios mensajes, es mi hija política, es mi obra, es mi proyecto, entre otros.

Si con esos argumentos empieza a caminar la nueva presidenta, la realidad la topara muy pronto, la cruda vida diaria de México, de las regiones y de todos los estados, en su momento y tiempo, tendrán que recibir el precio de sus aportaciones en votos, donde la nueva presidente, tendrá que sopesar que le corresponde a cada uno.

Pero eso es para otra historia, los gobernadores morenistas y de oposición, se tendrán que ver las caras, en las reformas que vienen, como así lo dio a conocer el presidente, mientras eso pasa, el periodo vacacional de la burocracia se acerca y servirá para darle un respiro a la politización de todo en cada región del país, y también se tendrá que llegar a la reflexión de que país elegimos el pasado dos de junio, sus alcances y perspectivas futuras.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Después de las elecciones del pasado 2 de junio, aún hay ciudades en Tamaulipas en disputa, donde serán los tribunales quienes decidirán el rumbo final de la elección, una de esas en la entidad podemos anotar, Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando y Victoria.
De plano algunas ciudades es cosa juzgada, como Reynosa, donde la aplanadora de Carlos Peña Ortiz paso por encima de la Alianza encabezada por el PAN, 151 mil votos, una victoria aplastante, es difícil de echar abajo. Una victoria por tres a uno es difícil mantener un alegato, los panistas asumieron la impugnación, más por orgullo, que con certeza de lograr algo favorable.

En San Fernando, donde la diferencia fue de 350 votos, las cosas en los tribunales podrían dar otra vuelta, aunque se torna difícil, tampoco es imposible, sin embargo, se tendrá que esperar hasta que el TRIETAM resuelva y en su caso la sala regional de TRIFE en Monterrey.

Otra de las ciudades también que se resolverá al final en tribunales es Victoria, y en este caso, los números son muy cerrados, los abogados electorales tendrán que hacer un minucioso trabajo para garantizar al electorado, que su voto fue respetado, las decisiones de los tribunales, pocas veces varia, pero cuando lo hacen cambian el rumbo de la historia.

(Visited 1 times, 1 visits today)