Ligero incremento de las enfermedades de la piel

0
-Sector Salud recomienda clorar el agua.
Tampico, Tamaulipas.-Un ligero incremento en las enfermedades de la piel por la crisis hídrica reporta el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. II, David Cadena Mata.
Lo anterior al preguntarle sobre si esos padecimientos han aumentado por el tema del vital líquido.
“Si hay casos de problemas de la piel por razones obvias de esta crisis del agua de más de un mes, va y viene, afortunadamente no se ha ido totalmente, pero tampoco ha llovido y si hay enfermedades de la piel, pero son variados.
Todo el año hay infecciones de la piel, pero ahorita con lo del agua han aumentado un poquito, tenemos 38 casos por este mes, como 8 casos más de lo común por la crisis del agua”.
Indicó que entre las  recomendaciones está el baño diario y el aseo de ropa, cambio de ropa diario y cambio de ropa de cama y que no tengan peluches, y si que los tienen los laven en la lavadora, porque no quieren porque se deforman.
Además, pidió que no  haya alfombras en casa y que si hay jardín no sea de flores, y si hay pasto este podado para que no tenga espiga, que es lo común.
Expresó que los casos son variados, pero de acuerdo a cifras del 15 de mayo a 14 de junio se tienen reportados en la Jurisdicción Sanitaria 14 casos de dermatitis atópica, que vienen siendo las alergias.
“Pueden ser ácaros en la ropa de cama, animales que defecan como las palomas, muñecos de peluche, alfombras, jardines con polen y flores, pasto, y a fin de cuentas el agua también tiene que ver, la dermatitis por pañal que algunos bebés por la acidez de sus heces que se lastiman o que tardan en cambiarlos y su piel se lástima; entonces, se pone roja y tiene una secreción particular, pero hay está…si cambian sus hábitos de aseo en niños o los tipos de pañal esto es de fácil control”.
Explicó que la dermatitis por infecciones propias de la.piel, serían bacterianas generalmente son 8 casos, y dermatitis por hongos 10 casos.
“Al fin de cuentas el baño del paciente, todos estamos pasando por lo mismo”.
También recomendó clorar el agua del 10 por millón, pero también usar tabletas y eso ayuda mucho.
“Además estar a la luz del sol que se purifica en 100 por ciento, en el horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde, y los recipientes deben tener boca ancha, eso lo purifica y es recomendable para todos”.
(Visited 1 times, 1 visits today)