Casi un millón de pesos aplicarán para mejorar Centro de Salud de Tampico

0
-Dentro del Programa “La Clínica es Nuestra”.
Tampico, Tamaulipas.-El Centro de Salud de Tampico está en el programa “la Clínica es Nuestra”, por lo que se harán mejoras a sus instalaciones con una inversión de entre 800 mil a un millón de pesos.
Jessica Acosta Palomo directora del centro de salud de Tampico, explicó que este es uno de los programas que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que se les beneficiará.
ficiarios de este programa, anteriormente estaba en las escuelas en lo que era la Escuela es Nuestra, bueno ahora  lo pasan a salud donde es algo que nos beneficia bastante porque es un recurso económico que nos acaban de otorgar”.
Hizo referencia a qué fue el pasado sábado cuando se hizo la entrega de la tarjeta a los comités, en este caso es un comité de salud que está integrado por gente de la comunidad que acude al Centro de Salud y por personal directivo de esta unidad.
“El recurso se va a manejar por las 2 partes, la tarjeta le llegó exclusivamente a la tesorera que es una persona de la comunidad, donde en conjunto con nosotros vamos a poder realizar actividades que beneficien al Centro de Salud como lo son remodelaciones, impermeabilizar, comprar equipamiento, muchas cosas que realmente necesitamos para brindarle una una atención de calidad al paciente…nos dieron la tarjeta el sábado, se hizo este la ceremonia y todo en Altamira, estuvimos por ahí y el recurso aproximadamente en 2 semanas es liberado y vamos ya a empezar”.
Refirió que analizarán que es lo prioritario para empezar por ese rubro.
Precisó que es un recurso que va exclusivamente para el centro de salud y que lo maneja tanto la comunidad como el personal de Salud.
“Ahora sí que el derechohabiente va a decidir qué se va a mejorar, pues aproximadamente son entre 800 mil y un millón de pesos, y es exclusivamente para hacerlo para nuestro centro de salud”.
Expresó que esa unidad médica es la más grande, con 10 consultorios y todos los servicios y requiere presupuesto.
“El programa federal va a estar supervisando y hay una serie de de pasos que se tienen que seguir, primero pues un análisis, ya se hizo de hecho, ya se se entregó a la Federación, es un plan de trabajo que ya nos habían pedido, que ya se había hecho el análisis en el centro de salud de las necesidades y ya en base a lo que nosotros mandamos nos mandan ese presupuesto”.
Manifestó que ya nada más falta  que les digan cuáles son los pasos a seguir porque hay que tener evidencia de todo, tanto fotográfica y señalar los avances que se tienen con los trabajos.
“Van a tener reuniones de los comités cada determinado tiempo para ver qué es lo que sigue, cómo van los avances, y claro que a la Federación nosotros le tenemos que entregar tambien avances de lo que se está haciendo verdad y al finalizar, cre que el recurso se va a bajar por etapas: entonces, nos van a dar no sé un decir 500 mil pesos para una primera etapa y nosotros tenemos que comprobar en qué se utilizó ese dinero, evidencias y facturación,y todo para que nos puedan dar la segunda”.
(Visited 1 times, 1 visits today)