Y ahora…¿qué dirá Claudia?

0

-Culpar al pasado de la violencia extrema abarcará a la Cuarta Transformación

-López Obrador responsabilizó a Felipe Calderón Hinojosa y a Genaro García Luna

-La interrogante es ¿continuará la primera mujer presidente con el mismo argumento?

Será de sumo interés general conocer cuál será la estrategia de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO para enfrentar ese cáncer que padece el país en materia de seguridad pública y peligroso avance del crimen organizado.

 

También, una vez que se coloque la banda presidencial, cuál será el argumento que empleará para justificar ambos males que afectan a la sociedad mexicana, en el entendido de que la continuidad de la Cuarta Transformación no es una garantía de solución a esa terrible problemática.

 

SHEINBAUM PARDO relevará al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y recibirá como herencia la mortal estadística oficial que precisa que durante el sexenio de la 4T que está por concluir se cometieron alrededor de 200 mil asesinatos.

 

Del mismo modo, la primera mujer presidente de México recibirá las riendas políticas, económicas y sociales con la terrible realidad que significa haber sido electa en el proceso electoral más violento de la historia del país y, además, con el notorio avance de la delincuencia organizada en distintas regiones del territorio nacional.

 

Hasta el momento, lo único cierto es que a lo largo de su mandato constitucional el presidente LÓPEZ OBRADOR se ha escudado en los regímenes anteriores para justificar el alto índice de violencia y asesinatos, bajo el argumento de que “la violencia es una herencia del pasado”.

 

Salvo mejor decisión de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM, por el momento todo hace indicar que las fuerzas armadas militares continuarán en las calles con funciones policiales bajo el mismo esquema lopezobradorista: abrazos, no balazos.

 

El problema que enfrentará al respecto es que se verá impedida de responsabilizar “al pasado” por la alarmante estadística mortal y por el cada vez más notorio avance del crimen organizado, incluso, en el ámbito gubernamental. Y es que, “el pasado”, ya incluirá al gobierno de la Cuarta Transformación y, por ende, a su tutor y antecesor.

 

La responsabilidad que la 4T etiqueta al ex presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA y al ex super policía GENARO GARCÍA LUNA no necesariamente representa una postura objetiva, aunque, eso sí, muy eficaz para “eludir el bulto”.

 

Desde cierta perspectiva, si bien es cierto que CALDERÓN HINOJOSA enfrentó “sin ton ni son” a los cárteles de la droga tras una declaratoria de guerra sin resultados positivos, también es una verdad de a kilo el fracaso del programa “abrazos, no balazos” del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

 

Sin embargo, lo peor del caso para el tabasqueño es que en términos comparativos las cifras oficiales indican un número muy superior de asesinatos y mayor avance del crimen organizado durante el actual sexenio morenista y notoriamente menor durante el calderonato.

 

Por lo tanto, la nueva inquilina del Palacio Nacional a partir del primero de octubre no tendrá frente a sí “un suculento pedazo de pastel” en lo que refiere al grave problema que heredará en materia de seguridad pública.

 

Y, lo dicho. Difícilmente la doctora SHEINBAUM PARDO podrá escudarse en “el pasado” para justificar estadísticas que lejos de disminuir se incrementaron alarmantemente durante el sexenio que lleva como slogan “no mentir, no robar, no traicionar”.

 

Pero eso no es todo.

 

La futura presidente constitucional de México podría enfrentar otro serio problema en materia de seguridad pública si es que nombra como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al senador electo HOMAR GARCÍA HARFUCH.

 

El motivo: Se presentaría una dualidad de funciones en esa importante área que requiera atención urgente con la Guardia Nacional dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, por un lado, y la SSyPC, por el otro.

 

Claro, claro, nada que no pueda solucionarse mediante el diálogo, pero…..

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Desde luego que resulta altamente gratificante y reconfortante recibir muestras de apoyo y felicitaciones de colegas, familiares y amistades por los logros académicos y periodísticos que he obtenido a lo largo de 54 años de ejercer el oficio.

Mi agradecimiento a todos ellos que se tomaron su valioso tiempo para externar sus parabienes, pero muy en especial para mis colegas argentinos LIDIA FAGALE y JOSÉ KAMENIECKI, integrantes del Consejo Directivo de la Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y miembros de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas la Franja y la Ruta que auspicia la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China.

(Visited 1 times, 1 visits today)