CFE está preparada para atender posibles afectaciones en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz

0
-Por la presencia del ciclón tropical Uno.
Juanita Del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas. -La Comisión Federal de Electricidad se declara preparada para atender posibles afectaciones en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, por la presencia del ciclón tropical Uno.
De acuerdo a los datos proporcionados por la CFE, se cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales sismos o cualquier otro fenómeno natural.
Señala que conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional se prevé que el vórtice del ciclón tropical uno toque tierra en los límites de los municipios de Soto la Marina y Aldama del estado de Tamaulipas durante la noche del miércoles, y la madrugada del jueves como tormenta tropical
Exponen que con la aplicación de los protocolos, se ha reforzado los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.
Indica que se han dispuesto 1508 trabajadores electricistas, 309 grúas, 445 vehículos, 45 plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todoterreno, y 5 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Explica que conforme al manual de procedimientos técnicos para la atención de desastres de la CFE, se han intensificado las actividades de monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico, identificación de las áreas de probable impacto del fenómeno, implementación de los centros de operaciones estratégicas para toma de decisiones oportunas posicionados en puntos claves del país, identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad como son: Hospitales, gasolineras, sistema de bombeo, antenas de comunicación, etcétera.
Asimismo, para darle prioridad en la atención la Comisión Federal de Electricidad a través del Sistema Nacional de Protección Civil está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
(Visited 1 times, 1 visits today)