Presenta Patrulla Fronteriza tecnología para detectar y rescatar migrantes

0

-Rescatan a 437 pero mueren 23.

Laredo, Texas.-En el presente año fiscal la Patrulla Fronteriza del sector Laredo, rescató de las aguas del río Bravo a 437 personas de diferente nacionalidad que pretendían cruzar de manera indocumentada a Estados Unidos, 23 perdieron la vida, informó Jesee D. Muñoz, jefe de la corporación, durante una presentación gráfica a medios de comunicación de ambos lados de la frontera.

Fueron hombres y mujeres adultos en su mayoría de 18 a 30 años de edad, los que representan/ un 30 por ciento menos que el año fiscal anterior gracias a la implementación de nuevas tecnologías para detectar y capturar tanto a migrantes como a traficantes de humanos que cruzan el Bravo.

“El 16 por ciento de ese total de detenciones fue gracias al uso de drones, y se debe a una combinación de drones,  de agentes a caballo que está patrullando con caninos y equipo acuático”, mencionó el funcionario de la Patrulla Fronteriza.

El manejo de esta tecnología lo hace un equipo de 90 agentes entrenados y certificados para operar esos drones, aunque reconoció Muñoz que en este año fiscal perdieron la vida en las aguas del Bravo y en el desierto 23 migrantes.

La presentación se realizó debajo del puente internacional ‘Puerta de las Américas’este viernes, en donde un helicóptero, equipo acuático, y agentes a caballo ofrecieron la demostración ante personal de los consulados de México en Laredo, y de Estados Unidos en Nuevo Laredo.

Por su parte, Max López, asistente de la Patrulla Fronteriza, al ser entrevistado dijo que el uso de la tecnología para el rescate de migrantes es muy importante en la búsqueda, localización y rescate de personas, porque se combina con las habilidades y capacidades de los agentes fronterizos.

De los rescates, dijo López que se trata de una combinación entre rescates y encuentros, y dijo que durante el verano Laredo es el sector en donde han muerto más migrantes, ya sea ahogados en el Bravo o perdidos en el candente desierto.

El año fiscal 22/23 un total de 53 migrantes perdieron la vida en el sector Laredo, y confió que al terminar el presente año fiscal la cantidad de muertos sea menor debido a que se están rescatando más migrantes que antes.

“No crucen, no vengan, no vale la pena. Entiendo que si yo estuviera allá…estaría pensando en hacer lo mismo, pero no vale la pena porque hay demasiado peligro y son demasiados los que se mueren”, sostuvo.

(Visited 1 times, 1 visits today)