Fraudes… ¿con anuencia?

0

Uno de los grandes problemas para los mexicanos y ciudadanos de todos los países del mundo, es el intentar invertir en algo productivo como el ahorro, el beneficio de alguna venta o en su caso,aquellos llegados a la tercera edad y reciben su liquidación laboral.

Es muy sabido que las instituciones bancarias aprobadas por las autoridades mexicanas, pagan un mínimo de interés por los ahorros e inversiones y, vaya que la lengua es poca para ‘envolver’ a los clientes.

A la inversa. Los bancos cobran más del 50% de intereses, por lo que su margen de ganancia es mucho mayor, con el consecuente endeudamiento y hasta quiebra de los cuentahabientes que no pudieron liquidar su deuda.

Una alternativa que muchos vislumbramos son las empresas que presumen de excelentes instituciones de inversión cuando ofrecen al público “…una manera innovadora de invertir globalmente…” presumiendo satisfacerlas necesidades financieras de los clientes de una “…manera abundante, inteligente y dinámica, haciendo crecer su patrimonio de una forma confiable, íntegra y ética.”

Las estrategias de persuasión para los clientes potenciales son simples, cuando capacitan a sus “asesores financieros para invertir con éxito”no solo con vocabulario técnico, propio de los conocedores del mundo financiero, por lo que intentan hacer concluyenteel entendimiento de los factores fundamentales que influyen en las decisiones financieras.

Lamentablemente cada año se acumulan expedientes en las áreas jurídicas del gobierno sobre fraudes cometidos por ‘vivales’ que prometieron ‘el cielo y las estrellas’ y al término del contrato, a través de los ‘enganchadores’ pomposamente llamados ‘asesores’, comunica al ahorrador o inversionista una intervención del gobierno y ‘las cuentas de la empresa están congeladas’

Se publica en redes sociales sobre un megafraude de la empresa que oficialmente ¿se llama? INVERFOX bajo la dirección de Luis Alberto Pérez Zamorano que contrató a los mejores publirrelacionistas para convencer a los miles de clientes potenciales… solo que desde febrero del año pasado (2023) se niega a finiquitar los contratos ya vencidos.

Quien escribe desconoce el número exacto de clientes, aunque en una revisión rápida a los Chats identifico a tres grupos: Uno titulado de NEGOCIACIÓNcon 942 miembros; Otro llamado FRAUDEFOX,tiene 415 integrantes; yCLIENTES INVERFOX son 251 los insatisfechos.

El enojo de los que quisieron ser inversionistas no para enriquecerse, sino para auxiliar en el desarrollo potencial de los productos mexicanos (desde maíz hasta oro y petróleo) y su comercialización hacia el interior de la nación o la exportación a otros países están temiendo perder lo que les costó años de trabajo en reunir y ahora con cero ganancia.

Pudiera ser que las instituciones bancarias sean ¿seguras? con porcentajes de ganancias mínimas como ya se apuntó. La oportunidad de encontrar una institución como INVERFOX, que se jacta de poseer los registros ante las autoridades del país y de acciones legales, además de las ‘oportunidades’ de incrementar el capital inicial, utilizan a los familiares más cercanos como enganchadores.

Si el lector busca en internet algún adjetivo calificativo de INVERFOX, seguro encontrará desde comentarios simples, hasta videos, páginas completas sobre el fraude cometido a miles de mexicanos, sobre todo el año pasado y lo que va de 2024.

Se lee en las redes sociales que el ‘dueño’ o director de INVERFOX, Luis Alberto Pérez Zamorano, ha viajado a la Madre Patria, donde todo apunta inició un nuevo grupo de inversionistas que trabajará con las mismas estrategias que se le permitió trabajar en México.

Para los mexicanos que creyeron en la empresa de Pérez Zamorano, no solo están en el problema de la pérdida de su capital, sino también en las enfermedades que se han desarrollado como consecuencia de este fraude y no en pocos casos de fallecimientos.

En redes sociales se leen invitaciones para realizar en la CDMX, una concentración de clientes insatisfechos con INVERFOX y exigir de las autoridades judiciales la orden de detención de Luis Alberto Pérez, como lo reclaman los expedientes en el ramo Mercantil y Penal que ya han presentado varios cientos de mexicanos.

Justo es decir que, lamentablemente existen clientes que insisten en la creencia de que les van a pagar su dinero y ‘los asesores’ incluso insisten sin presionar para que ese contrato vencido se reinvierta a largo plazo, aunque con menor porcentaje de ganancia (para que caigan). De aquí que los muy enojados defraudados exigen también el encarcelamiento de los ‘enganchadores’.

(Visited 1 times, 1 visits today)