Abogados protestan por cambio de la Junta Especial Federal No. 39 de Conciliación y Arbitraje a Victoria

0
Tampico, Tamaulipas.-Abogados protestaron hoy por el cambio de la Junta Especial Federal No. 39 de Conciliación y Arbitraje hacia Ciudad Victoria, luego de que les afecta no solo a los trabajadores si no a ellos, ya que en esa dependencia hay más de 7 mil expedientes, ante lo cual recurrirán a la acción de inconstotucionalidad.
En el exterior del palacio federal, edificio que alberga esta oficina, Angela Melissa León García, Aquiles Navarro Rincón, Elda Hinojosa Vallejo, Juan Ramón Martínez Hernández, y Julio César Segura Martínez, externaron su sentir ante esta situación.
“Estamos inconformes porque están cerrando la Junta Especial No. 39 de Conciliación y Arbitraje, y estamos inconformes porque queremos que se convierta en una oficina auxiliar y no se lleven los expedientes a Ciudad Victoria, por eso nuestra inconformidad, estamos los compañeros litigantes que hemos estado año con año los procesos llevando a cabo y queremos justicia”.
Expresaron que el cierre ocasiona el gran problema en la economía tanto para los litigantes, que se tienen que trasladar, así como el proceso de los juicios que son más lentos para cada uno de los actores, que llevan juicios en esta dependencia federal.
“Hoy pretenden llevarse todos los expedientes por eso estamos aquí para que no se lleven los expedientes”.
Otro de los abogados laboralistas, señaló que están defendiendo el acceso a la justicia de la zona sur de Tamaulipas, ya que son 800 mil ciudadanos, porque le será costoso al trabajador, que tienen su proceso y si se traslada a Victoria le ocasionaría más gastos, una ida a Victoria sería erogar más de 2 mil pesos.
“Es nuestra lucha, que se evite al ciudadano un costo en el acceso a la justicia, un derecho humano que tienen, por ejemplo un obrero que fue despedido injustificadamente está llevando su asunto y ahora le vamos a decir te va a costar ir a Victoria, traslado, eso, que no se le prive al trabajador su derecho a la justicia cuando tiene un tribunal en su zona y lo escucha”.
Manifestaron que lo que le llama la atención a la comunidad litigante es el hecho de las situaciones en que se dio el cierre de la Junta.
“Todo esto se ordeno que se trasladara a la Junta 37 en Ciudad Victoria, que tiene mil expedientes y 7 empleados, aquí son 5 mil expedientes y 24 empleados, la lógica marca que es más factible cerrar Victoria y liquidar 7 empleados, que liquidar 24. Esto agrava el costo para los trabajadores y tengo un negocio con 12 años y no se ha podido emplazar, ahora que estará en Victoria la expectativa de mi cliente esta en ceros, si en 12 años   en la localidad no se emplazó, en Victoria que pasara. Esa es nuestra inconformidad, queremos que alguien haga una oficina auxiliar como en otro cierre de otras juntas en la republica y que le puedan dar seguimiento a los asuntos en Tampico”.
Explicaron que, si bien se puso en marcha un nuevo sistema de Justicia Laboral y a esto obedece este cambio, porque se ordeno el cierre paulatino y progresivo de las Juntas de Conciliación para darle vida al nuevo sistema.
“Pero a todos nos tomó por sorpresa, pensamos que iba a ser más tardado y el lunes sacaron una publicación en el Diario Oficial de la Federación donde a partir de ese día era el último de la Junta”.
Expuso que desafortunadamente no se pueden seguir los juicios en línea porque en Juntas de Conciliación no está implementada esta acción.
“Estamos tratando de tomar acciones legales como irnos a la acción de inconstitucionalidad para que revisen el acto de las autoridades ordenando en cierre”.
Expresaron que esta postura la hacen por los trabajadores, que muchas veces no tienen ni para el pasaje de su casa al centro de Tampico, menos tendrán para ir a Ciudad Victoria.
Agregaron que el lunes de la semana pasada liquidaron a todos los trabajadores de esta dependencia federal, gente que vino de México.
Recordaron que la reforma laboral se hizo en septiembre de 2022, y están conscientes de que la junta tiene que cerrar, pero no ahora, porque la Junta tiene más de 7 mil expedientes y allá en Victoria solo mil; además de que, en la zona sur está PEMEX, CFE, entre otros.
“Vamos a tocar puertas para hablar con las autoridades correspondientes y que hagan frente a su dicho primero el pueblo, primero los trabajadores. El gobierno federal. Y vamos a buscar los directivos de la ST y PS en México. Aquí solo dejan un actuario. Si nuestro expediente aquí inició, aquí termine”
(Visited 1 times, 1 visits today)