En el mes del orgullo comunidad LGBTIQ+ realiza caminata en patios del Canseco

0
Tampico, Tamaulipas.-Para seguir impulsando servicios de salud inclusivos libres de estigma y discriminación, hoy integrantes de la comunidad LGBTIQ+ llevaron a cabo una caminata en los patios del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar, Dr. Carlos Canseco en conjunto con las autoridades del CAPASITS Tampico.
Ana Karen López Quintana, presidenta de la organización Tamaulipas Diversidad Vihda Trans, habló de la importancia de esta actividad que realizaron este día.
“En este mes del orgullo llevamos a cabo la marcha en el CAPASITS Tampico y en el Canseco para sensibilizar la atención medica integral para las personas LGBTIQ+ en Tamaulipas, que se les de la atención integral sin discriminación alguna, tener igualdad y respeto a la comunidad y sobre todo la cero discriminación que debemos trabajar en Tamaulipas y una atención integral para las personas trans que no se tiene esa atención integral”.
Hizo hincapié en la importancia de que la Secretaria de Salud vea esa atención integral que se tiene que prestar a las personas trans en todos los centros de atención, así como a quienes viven con el VIH en Tamaulipas y que no haya discriminación alguna.
“Es importante trabajar la prevención y diagnóstico oportuno y la vinculación a los centros de atención para los medicamentos antriretrovirales, sabemos que quienes vivimos con VIH si tomamos medicamentos antiretrovirales y estamos indetectables ya no se trasmite el VIH, podemos acabar con eso y reducir la pandemia en Tamaulipas si todos y todas nos ponemos a trabajar en esto, desde Secretaria de Salud como Sociredad Civil haciendo las campañas de prevención permanentes y no de campañas, que estén constantemente en plazas, en el DIF, y que el Ayuntamiento tenga también esos espacios para hacer pruebas, sensibilizarlos al respeto a las personas que vivimos con VIH”.
Continuó diciendo que, “queremos erradicar la discriminación, pero hay que empezar desde nosotros y nosotres mismos para que esa discriminación se erradique en Tamaulipas”.
Expresó que trabajan coordinadamente con la Directora del CAPASITS, Dra, Herrera, para llevar a las personas que están diagnosticadas recientemente.
“Hay un compromiso por parte de ella que se de toda la atención integral a todas las personas que van al CAPASITS sin discriminación alguna, y trabajando de la mano lo podemos lograr”.
Comentó que hay 43 personas diagnosticadas recientemente, pero se pueden diagnosticar más.
“Hay que ofrecerle a la gente constantemente, no en campañas, la gente acepta la prueba…es importante trabajar con diagnósticos oportunos a las poblaciones no solo a la comunidad LGBTIQ+”.
Dijo que les preocupa la gente que ha abandonado el medicamento antirretroviral porque pueden caer en proceso de Sida y pueden transmitir el VIH a las personas.
“Ese es el trabajo que tenemos, encontrar a esas personas y las vinculemos directamente al CAPASITS para que tomen otra vez el medicamento”.
(Visited 1 times, 1 visits today)