Un 20 % de las quejas que se presentan en ODECO son por exigir propinas

0
-Las sanciones a las que se pueden hacer acreedores los restauranteros va de 500 a 900 mil pesos.
Tampico, Tamaulipas.–De un promedio de 250 quejas que se tienen a la semana en la Oficina de la Defensa del Consumidor, un 20 % son porque los comensales se duelen de que en restaurantes se les exigen propinas, y son las que han prevalecido en este periodo vacacional de verano.
Manuel Alberto Leal Villarreal, Director de la Defensa del Consumidor (ODECO) en la zona Golfo Norte, con sede en Tampico, dijo que bajo el liderazgo del Dr. David Aguilar Romero, esta dependencia se ha consolidado como una institución dedicada a defender a los consumidores.
“Es algo muy recurrente, a la semana estamos atendiendo entre 200 a 300 personas, fluctúa cada semana, pero en promedio estamos atendiendo 250 personas y de esas hay quejas múltiples, hay muchos temas de los que los consumidores ponen su queja…de esas un 15 o 20 % por las propinas”.
Explicó que primero se lleva a cabo la investigación y se abre un expediente y se acude por parte del Departamento de Verificación a los establecimientos y se determina la sanción. “Va de 500 a 900 mil pesos”.
Por ello, enfatizó que durante este periodo vacacional de verano llevan a cabo un programa de verificación.
“Por parte del Departamento de Verificación y Confianza actualmente estamos llevando el programa de Verificación y Vigilancia Vacacional Turística en verano 2024, que inicio el 17 de julio, y concluye el 25 de agosto del presente año”.
Hizo hincapié en que este programa tiene por objeto atender todas las denuncias, quejas de proveedores de bienes y servicios que tengan relación a los giros turísticos como restaurantes, hoteles, líneas de transporte foráneo y compañías aéreas, parques de diversión, temáticos y entre otros, así como tiendas de autoservicio.
“Estamos realizando las inspecciones, verificaciones a estos establecimientos y cerciorarnos que estén ofreciendo los servicios adecuadamente y estén cumpliendo con lo establecido en la Ley Federal del Consumidor y por las disposiciones de las diferentes normas mexicanas”.
Afirmó: “Nos estamos enfocando dentro del programa de vigilancia a todo el tema del giro turístico, si nos hemos encontrado con varias cuestiones, pero dentro de todo hemos tenido problemas con los proveedores en cuestión de que no exhiben los precios, y en restaurantes no esta la información completa dentro del menú, en algunos casos hay un cobro obligatorio de propinas que también es ilegal, que no se puede cobrar”.
Indicó que hay distintas maneras, pero la principal es que acudan a la oficina de la ODECO, en donde tienen asesores que atienden a la ciudadanía, los atienden y tramitan la queja, que también se puede hacer vía internet o teléfonos de PROFECO, que están disponibles las 24 horas.
“Son muy recurrentes, por eso invitamos a los proveedores que se acerquen, que estamos tratando de hacer relaciones con las Camaras de Comercio y CANIRAC, las exposiciones y conferencias para que puedan orillarse dentro del camino correcto porque muchas veces nos dicen los proveedores que no tenían conocimiento de esta sanciones o de la Ley Federal del Consumidor, pero recordarles que la ignorancia no exime el cumplimiento de la ley, y yo los invito a que se acerquen para hacer un chequeo de lo que están ofreciendo y donde se están equivocando”.
Asimismo, señaló que esta dependencia federal también brinda información educativa para que la población tome mejores decisiones de compra.
(Visited 1 times, 1 visits today)