Tampico, Tamaulipas.-Tras sostener una reunión con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, exhortó a la población que sea víctima de un ilícito a que denuncie los hechos para que se puedan tomar acciones.
Lo anterior tras las quejas que han circulado en redes sociales sobre asaltos en el transporte público.
La máxima autoridad municipal, quien sostuvo esa junta de trabajo con quienes integran la Mesa de Seguridad y Paz, en la que también estuvieron los alcaldes de Altamira, Armando Martínez, y de Madero, Erasmo González, dijo que si se trato este tema mencionado.
“Por supuesto, no hay más denuncias, el número de denuncias que se presentan es el índice que hay, invitamos a la ciudadanía a que denuncie, es la manera en que se pueden tomar acciones y políticas públicas que vayan encaminadas a ese trabajo, si no hay denuncias no podemos visibilizar las autoridades esas acciones; entonces invitamos a la población a que denuncie, haga público los hechos que les van afectando porque hoy los índices marcan números muy disminuidos y no se pueden tomar acciones si no hay esas denuncia”.
Además, pidió verificar la información porque no se puede estar especulando en el sentido de que dicen que hay muchas, “que quiere decir muchas, porque no hay un numero que lo pueda avalar; entonces si que ver los reportes de la autoridad para poder señalar cual es real, que existe”.
“No tengo el dato preciso de cuantas denuncias hay, lo que si se es que esos índices son muy pequeños; entonces, si hubiera más veríamos la conducta que se debe hacer de llevar un procedimiento para poder alertar y dar a conocer a las autoridades la situación que guardan, no podemos hablar de cifras porque las reuniones de seguridad son a puerta cerrada, pero si podemos decirles que denuncien y colaboren y seamos responsables en la información que se comparte, tres o cuatro redes sociales o tres o cuatro medios hacen una publicación en donde manifiestan como un hecho, hay que verificarlo, y actuar de manera responsable”.
Enfatizó que no hay que provocar una situación de alarma ni de cuidado por parte del pueblo de Tampico, “pero si invitar a la población de que si son víctima de algún tipo de violencia o complicación que este fuera del marco de la ley denunciar”.
“Se decidió en esta mesa que se va a integrar también transporte público a las mesas de seguridad, como factor importante de ello, y de ahí tomar las acciones y políticas públicas que va a establecer el gobierno en este sentido, pero quiero dejar claro que estamos en un marco de seguridad…de los primeros 5 lugares de la República Mexicana, entonces todo se tiene que atender…lo que denota es que hay una coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal, y eso nos va a traer resultados de mejores índices en todos los sentidos, robos, situaciones viales, situaciones de violencia en mujeres, niños, niñas, adolescentes”.
Villarreal Anaya, señaló que en esta mesa de trabajo han establecido lineamientos de temas que se van a ir tratando cada día, ya que sesionan todos los días de lunes a viernes, y antes eran itinerantes, por iniciativa del Pacto del Sur los invitaron a que sesionaran de manera permanente un día en cada municipio, en Altamira los martes, en Madero los miércoles y en Tampico el jueves.
Agregó que también hay una vocación de los temas que se van a tratar en cada una de las mesas, los martes de robos, los miércoles de tránsito y Transporte Público y jueves temas relacionados con niñas, niños y adolescentes, así como mujeres. “Los temas que se hablaron son violencia de género, a prevenir y ver las colonias en donde se esta dando estos reportes a través del 911 o 089 y de esa manera ir llevando las tareas que se acuerdan para darle seguimiento el próximo jueves que vamos a tratar este tema”.
(Visited 1 times, 1 visits today)