Tampico, Tamaulipas.-La iniciativa de Ley de Ingresos de 2025 será analizada por el cabildo de Tampico el próximo miércoles 30 de octubre, dijo la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya.
“Creemos que, ya el día miércoles vamos a tener nuestra sesión de cabildo donde se va a presentar la tesorera, los síndicos han estado trabajando. Todas las direcciones mostrando los presupuestos para el 2025 y de dónde vamos a sacar ingresos”.
Al hablar del ingreso propio, la máxima autoridad de Tampico, informó que a partir del próximo viernes 1 de noviembre, al concluir la concesión de 30 años otorgada a la empresa “Deprisa”, se espera que el estacionamiento subterráneo del Centro Histórico pase a manos de la administración municipal, lo que incrementará la recaudación propia del gobierno municipal hasta en Ocho Millones de Pesos al año.
Indicó que se mantendrán las modalidades de cobro de pensiones, horas gratuitas a quienes compran en el primer cuadro de la ciudad.
“Va a ser ya operado por el municipio de Tampico, queremos que ese recurso extra que va a llegar a nuestro municipio destinarlo a la zona centro para detonarla como es punto turístico hay entre cinco y ocho millones de pesos de manera anual, muy redituable que se puede destinar a acciones concretas para el Fideicomisos del Centro Histórico a partir del primero de noviembre ya va a estar operado por el ayuntamiento de Tampico. Al servicio de la ciudad”.
Además, expresó que la administración municipal de Tampico proyecta acceder, a través de programas internacionales de la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, a un presupuesto de 190 millones de pesos para mejorar la infraestructura hidráulica de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sur para reutilizar el agua; además de la hermandad con Houston, Texas para equipar al departamento de bomberos con 265 mil dólares.
“Es ilimitado, son fondos mundiales ya tenemos ingresado en una asociación, su vocación son proyectos sustentables y sostenibles dedicados a la ecología…en ese sentido tenemos un proyecto dentro, que son 190 millones de pesos, que vamos de la mano con COMAPA Sur, ya tenemos esa velita prendida esa hermandad con la ciudad de Houston”.
Lo anterior, al ser entrevistada al termino de la puesta en marcha del programa de capacitación en cooperación Internacional dirigido a 40 organizaciones civiles con apoyo de un representante de una asociación de Colombia, país que ocupa el primer lugar en la gestión de recursos de fondos internacionales que a partir de mañana ingresará los proyectos ante las instancias correspondientes para que puedan allegarse de recursos económicos.
(Visited 1 times, 1 visits today)