Dan a conocer calendario de programas federales para Tamaulipas

0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anunció la próximas actividades que estaran realizando en la entidad.

Fue la doctora Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, Titular en Tamaulipas, de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), quien en confeencia de prensa presentó el calendario de pagos de becas de los tres niveles educativos.

Informó sobre la entrega de tarjetas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina” para las familias con hijas e hijos que estudian la secundaria.

La Titular dio a conocer el calendario de pagos para los becarios de continuidad de los tres programas que opera la CNBB: Beca de Educación Básica “Rita Cetina”; Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”; y Beca de nivel Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Las dispersiones se realizarán entre el 4 y el 24 de febrero, y se harán conforme a la primera letra del primer apellido. Para conocer el monto que se recibe, las y los becarios pueden consultar el buscar de estatus: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta

Entrega de tarjetas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina”

A partir del 5 de febrero, a nivel nacional, se inicia la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina”. Bajo una estrategia diseñada por el Coordinador Nacional Julio León, SERVIDORES DE LA EDUCACIÓN visitarán las escuelas secundarias públicas para realizar la entrega de tarjetas a todas las familias que realizaron su registro.

Con el objetivo de que ningún estudiante se quede sin su beca, durante estos operativos, el personal de la CNBB también brindará apoyo a padres, madres o tutores que no hayan completado su registro previamente, para que puedan hacerlo en ese momento a través del formato FUBEB.

Además, se hace un llamado especial a las familias que ya forman parte del programa de Becas de Educación Básica, para que acudan a actualizar sus datos y aseguren la continuidad de este beneficio.

Es importante que las familias estén atentas a la convocatoria que se hará a través de su plantel educativo y de los medios oficiales de la CNBB.

Será el padre, madre o tutor quien deberá asistir a recoger la tarjeta, y los documentos requeridos que deberán presentar son los siguientes:
• Para padres, madres o tutores:
o Identificación oficial vigente (original y copia).
o Copia del acta de nacimiento.
o Copia de la CURP.
o Copia de un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
• Para el estudiante:
o Copia del acta de nacimiento.
o Copia de la CURP.

El monto de la beca “Rita Cetina” será de 1900 pesos bimestrales, más 700 pesos por cada hijo adicional que estudia la secundaria. El Gobierno de México destina así una inversión total de más de 250 millones de pesos para la educación en Tamaulipas.

La Dra. Ochoa Becerra reiteró el compromiso de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, asegurando que estas acciones buscan garantizar el derecho a la educación a todas y todos los niños, adolescentes y jóvenes del estado y del país, cumpliendo así con la promesa hecha por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien es la principal impulsora y promotora de la educación y que lleva, como uno de sus objetivos prioritarios, lograr la universalidad de la beca de educación básica, que antes era para unos cuantos y ahora será para todos.

Es así que, en Tamaulipas, los más de 150 mil estudiantes de secundarias públicas contarán con una beca en el año 2025 y gradualmente se irán incorporando los estudiantes de primaria y preescolar, todo ello con un trabajo colaborativo entre la federación y el estado.

Ochoa Becerra, además, dio a conocer información importante para los estudiantes del nivel medio superior y superior.

Beca Universal “Benito Juárez”

Estudiantes del nivel Medio Superior de nuevo ingreso podrán registrarse del 5 al 28 de febrero para ser beneficiarios de la Beca Universal “Benito Juárez”.

El registro deberá realizarse en el sitio web oficial:
www.becasbenitojuarez.gob.mx.

“Jóvenes Escribiendo el Futuro”

Del 10 al 28 de febrero, estudiantes de universidades prioritarias interesados en formar parte del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” podrán realizar su registro para obtener este beneficio el sitio web oficial: www.subes.gob.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)