Misioneros de San Carlos abandonan la casa del Migrante de N. Laredo

0

-Después de 20 años se retiran de la Diócesis.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Mediante un comunicado emitido este día por la Diócesis de Nuevo Laredo, a partir de este jueves la comunidad religiosa de sacerdotes Misioneros de San Carlos (Scalabrianos) abandonó la Diócesis, la ciudad y el trabajo que durante 20 años realizó en beneficio de los migrantes tanto en la Casa del Migrante ‘Nazaret’ como en la Pastoral Migratoria Diocesana.

Entre los motivos aludidos en dicho comunicado se menciona que se debe en parte a la crisis de vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada, por lo que algunas congregaciones tanto femeninas como masculinas han abandonado la Diócesis en el curso de la última década.

“Por medio del presente comunicado, informamos con tristeza y gratitud que, a partir de hoy 6 de febrero de 2025, la comunidad religiosa de sacerdotes Misioneros de San Carlos (Scalabrinianos) se retira de la Diócesis”, se explica.

Durante varios años la orden de los Sacalabrinianos recibió, atendió y orientó a cientos de migrantes que llegaron a la ciudad desde diferentes lugares del país con la finalidad de cruzar a Estados Unidos, y a quienes ofrecieron alojamiento, cobijo, ropa y alimento durante su breve estancia en dicho refugio.

Ante esta situación de incertidumbre y ante la ausencia de una directiva, la Diócesis de Nuevo Laredo dispuso nombrar al párroco Rogelio Lozano Alcorta como nuevo responsable de la Casa del Migrante, toda vez que se ha desempeñado como responsable de la Pastoral Social, y como asesor de Cáritas Diocesana, y asumirá el cargo hasta que se designa a un nuevo director del dicho refugio para los migrantes.

Debido a la falta de vocaciones a la que se enfrenta la Diócesis de Nuevo Laredo, en el comunicado se menciona que el 22 de enero los obispos de México decidieron sumarse a los esfuerzos de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de las organizaciones religiosas y civiles para la atención de los migrantes, porque “unidos, podemos ofrecer a todos una esperanza, teniendo presente la enseñanza de Jesús: ‘Traten a los demás como les gustaría que los demás los trataran a ustedes’ (Lc 6, 31)”.

Asimismo se menciona que  la Casa del Migrante estará en constante comunicación con las autoridades municipales para sumarse en el momento en que se requiera, a las iniciativas de atención a los hermanos migrantes que puedan ser deportados desde Estados Unidos.

“Les agradecemos de antemano su interés por este tema tan trascendental en nuestro país y en nuestra ciudad. Les pedimos nos acompañen con su oración y oremos también por nuestros hermanos migrantes”, finaliza así el comunicado emitido por la Diócesis de Nuevo Laredo.

(Visited 1 times, 7 visits today)