Reliquia de San Judas Tadeo llegará a la Diócesis de Tampico

0
-Del 15 al 19 de marzo, y estará en la Catedral de Tampico los días 18 y 19 de ese mes.
Tampico, Tamaulipas.-La visita de la reliquia de San Judas Tadeo a la Diócesis de Tampico será del 15 al 19 de marzo del presente año, y corresponderá a esta ciudad los días 18 y 19 de ese mes a la Iglesia Catedral.
Anuncio lo anterior en rueda de prensa, el Obispo de la Diócesis de Tampico, monseñor José Armando Álvarez Cano; acompañado del presbítero Ángel Santiago Vargas Uribe; el presbítero Jesús Manuel Pérez Torres, encargado de las Guardas; el presbítero Pedro Alberto Márquez Álvarez, encargado de la ruta; y el señor José Antonio Ramírez Thomas encargado de los voluntarios.
Monseñor Álvarez Cano, dijo que esta es una visita que se ha pospuesto, ya que estaba originalmente para en octubre del año pasado, pero dada la demanda que ha existido en varias diócesis que esto se alargó hasta esta fecha.
“Y esto es motivo de mucha alegría, porque sin duda es un acontecimiento que viene a vivir y avivar y a fortalecer la fe de nuestro pueblo. Todos sabemos la gran devoción que existe para San Judas Tadeo nuestro tiempo qué manifiesta la necesidad de protección, la necesidad de trabajo, la necesidad también de seguridad, y creo que esto expresa siempre el sentido de la devoción y esto tiene como objetivo recorrer nuestra Patria y también que las personas pueden estar en contacto con las reliquias de este Santo tan importante, la fe de nuestro pueblo”.
Inicia este recorrido ide la reliquia de San Judas Tadeo,inicia el 15 de marzo en el Nuevo Encino, que está en el límite de la Diócesis de Victoria con la Diócesis de Tampico, y de ahí bajaran hasta Loma Alta, a la parroquia de la Asunción, un lugar importante por todo lo que aglutina alrededor, sobre toda la zona temporalera de Ciudad Mante.
“Esa es una zona importante, bajamos hacia el Mante en la parroquia de Guadalupe en el centro de la ciudad, donde estaremos todo un día. estaremos ahí todo un día el domingo, y estaremos ahí el domingo 16; luego iremos hacia el Centro de Bienestar en la ciudad de Altamira, está junto al CBTis, parte de la parroquia de la Sagrada Familia de Nazaret, sobre la carretera queremos que sea un lugar muy amplio y muy accesible, tendremos a la parroquia del Sagrado Corazón de Madero y concluiremos los dos últimos días 18 y 19 en la catedral de Tampico”.
Destacaron la importancia de que la reliquia, imagen que mide aproximadamente 1.85 metros y está protegida en un cristal, podrá ser venerada por los fieles, con accesos especiales para personas con discapacidad.
“La verdad este lo esperamos con mucha ansia,  como decía el señor obispo está desde octubre, pero nos la han pasado hasta acá, creo que no hay mejor fecha porque la concluimos el 19 de marzo Día de San José, en el aniversario de nuestro seminario, creo que es una de más un momento importante y muy significativo para nosotros”.
El padre Márquez Álvarez, encargado de la rutas y de las bienvenidas, y salidas, indicó que empiezan en el Nuevo Encino con una pequeña recepción de las reliquias, con caravanas de carros e invitó a la gente que se quiera sumar en sus vehículos, adornados con globos verde, amarillo y rojo y habrá un punto especifico en donde habrá también danzas, antes de llegar a la parroquia y en el Mante será igual.
“Va a pasar por Magiscatzin, González, y Manuel, en este último estará un par de horas, por el cementerio…y luego de viene a Altamira en el Centro de Bienestar y Paz y ahí pernoctará el domingo, y después se entrega a Ciudad Madero”.
Precisó que estará en la catedral de Tampico los días 18 y 19 de marzo para su veneración.
El padre Pérez Torres, encargados de las guardas, que son aquellas personas que voluntariamente quieren darle una solemnidad a este momento de fe, haciendo una custodia de las reliquias.
“Queremos poner seis personas, tres y tres cuidando solemnidad a lo que representa para nuestra fe está reliquia de San Judas Tadeo.
Una de las ventajas de quienes quieren participar va a estar de 4 a 6 horas de pie haciendo guardias; mientras habrá gente haciendo filas de horas para que estén a la reliquia unos minutos; ellos van a estar de 4 a 6 horas, depende de la gente que se consiga…vamos a tener guardias las 24 horas, se necesitan voluntarios, tengo una lista de 100 personas y se necesitan 150 o 160 para que sean guardias de 4 a 6 horas”.
Por ello, indicó que la gente que quiera participar como guarda, puede comunicarse al 8335320003, WhatsApp de la parroquia de San Agustín y es para quien tiene mucha devoción.
A su vez, el señor José Antonio Ramírez Thomas, coordinará a los voluntarios que van a asistir a todos los fieles que se acerquen a los templos, sobre todo en la parroquia de Nuestro del Sagrado Corazón de Jesús en Ciudad Madero y en la catedral de Tampico.
“Personas que van a estar asistiendo a los que se acerquen a venerar las reliquias, durante la estancia de las reliquias habrá lugares en donde al sacerdote estará ofreciendo el Sacramento de la Confesión, habrá sacerdotes que estarán también bendiciendo sacramentales y figuras, ya sea algo que quieran ellos que con eso puedan conmemorar esta preciosa estancia de estas reliquias. Entonces estos voluntarios se pueden comunicar al teléfono que se les va a proporcionar y de ahí nosotros les vamos a dar esas indicaciones estos voluntarios…se requieren 250 voluntarios aproximadamente”.
El día 20 de marzo se oficiará misa a las 6 de la mañana en catedral, porque la reliquia sale a las 7 de la mañana rumbo a Matamoros; siendo este es un recorrido la cuarta etapa y ya ha ido casi a toda la República Mexicana.
Para este recorrido se solicitará al Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya el apoyo en materia de seguridad.
(Visited 1 times, 1 visits today)