Atiende la SET a dos mil 800 niños con doble nacionalidad

0

-También atenderá a repatriados.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) tiene detectados e insertos en el sistema educativo a más de dos mil 800 niños y niñas con doble nacionalidad, cuyos padres decidieron regularizar su situación para poder estudiar en el sistema educativo formal, informó el jefe del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (Crede), César Bolaños.

“En esta relación permanente que tenemos con el Instituto Tamaulipeco de los migrantes (ITM), el gobernador Américo Villarreal estableció el año pasado el programa de regularización de los niños con doble nacionalidad, y aquí contamos con un registro de más de dos mil 500 niños y niñas que ya cuentan con su doble nacionalidad”, explicó.

Ante el posible arribo de más estudiantes con estas características, dijo Bolaños que el Crede está abierto a los padres de familia que tengan el deseo de contar con más información relacionada con la regularización de sus hijos, e inscribirlos en el sistema educativo de la ciudad.

Educación a repatriados

Por otro lado, comentó el funcionario educativo que ante la posibilidad de que sean deportadas familias de mexicanos con hijos desde Estados Unidos, las autoridades de la Secretaría de Educación están al pendiente de lo que pudiera ocurrir en caso de una deportación masiva por esta frontera.

Mencionó que los municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros se aplicará un programa emergente educativo para todos los niños migrantes deportados, lo que se haría por parte de maestros de la Escuela Normal ‘Cuauhtémoc’ en las mega carpas instaladas por el gobierno federal en los estacionamientos del Polyfórum.

“Aquí el Crede tiene como encargo coordinar esa educación, y se le bridará a los niños que pudieran llegar ene dad de educación básica, para ser atendidos aquí, y nosotros hay platicamos con la Normal y con la Universidad Pedagógica, y sus alumnos serían los encargados de proporcionar las clases a esos niños migrantes en esos albergues”, explicó.

Dijo que esta ciudad está preparada para  recibir a todos los niños que sean repatriados con sus padres, y que durante el tiempo que estén en la ciudad, se les atenderá con una educación de calidad.

Pero aclaró que se trata de un programa temporal, no el de uno de educación formal como el que brindar la SEP, ya que será durante la estancia que tengan  en la ciudad, aunque si alguno de ellos deseara quedarse, a sus hijos se les inscribirá en una plantel educativo con matrícula escolar.

“Serán aceptados y buscaremos los lugares para inscribirlos de manera permanente en las escuelas de la ciudad, pero a quienes vienen de trayecto, de manera temporal los atenderemos con un educación de calidad en los albergues”, reiteró.

El material ya se encuentra en el Crede, y se trata de un material diferente al de la educación formal, al estar de acuerdo a las necesidades de los niños migrantes que pudieran llegar a la ciudad, con un repaso a la lectura, a las matemáticas y materias elementales.

(Visited 1 times, 8 visits today)