-La mayor demanda es en secundarias con 53%.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A dos días de terminar el período de inscripciones a la educación básica, el que inició el 4 de este mes para terminar el próximo viernes 14, de los 21 mil aspirantes que aspiran al cambio de nivel, el 53% corresponde a Jardines de Niños, un 38 por ciento a primarias, mientras que un 50 por ciento en secundarias, informó el jefe del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (Crede), César Bolaños.
Sin embargo, pese a que son porcentajes considerables en cuanto a los estudiantes que desean ingresar a los planteles de la ciudad, “no reflejan la realidad porque la totalidad del cupo en una escuela ya es posible que dé, aunque si el director no los ha subido a la plataforma, no se reflejará en esas cantidades”, explicó el funcionario.
Por ello hizo un exhorto a los directores de las escuelas para que cuanto antes los niños que se anoten para el ingreso, sean subidos a la plataforma, pero dijo que todas las escuelas tienen cupo para todos los aspirantes a la educación básica.
“Para esos niños que no encuentren un lugar en la escuela que hayan preferido, buscaremos como Centro Regional apoyarlos, pero estoy seguro que ninguno se quedará sin escuela, por lo que pedimos a los padres de familia que platiquen con los directores a que expongan su problema y se busque la manera de ayudarlos”, continuó.
Añadió que el cupo en cada aula está establecido en 38 y no los 44 que antes había en cada aula, y dijo que hay escuelas muy solicitadas por su trayectoria y calidad educativa, por lo que su cupo es limitado, aunque mencionó que existe el criterio de aceptar a los hermanos de los alumnos ya inscritos, de manera directa.
Criterio adicional es que el niño viva en la colonia en la que se ubica la escuela, y un tercer criterio es que vivan en colonias aledañas, por lo que otros niños que no vivan cerca quedarán fuera de toda posibilidad.
De tal modo, dijo Bolaños que se buscan soluciones para que todos queden inscritos en alguna escuela, y por ello mencionó que hay transporte gratis para algunas escuelas lejanas, para el traslado de los estudiantes.