-El organismo promueve la escrituración.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En Nuevo Laredo hay más de 8 mil lotes sin regularizar por no contar sus posesionarios con escrituras que avalen su legal propiedad, y se trata en algunos casos de lotes que ya fueron vendidos varias veces o que se vendieron de manera apócrifa, por lo que nos susceptibles de ser vendidos, dijo el titular del Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), Carlos Montiel Saeb.
Ante esta situación dijo que quienes poseen esos lotes pueden acercarse al gobierno federal para inscribirse en los programas de regularización de la tierra, toda vez que existen programas que subsidian con el cien por ciento el proceso de regularización.
“A la gente no le cuesta nada regularizar, y son como 700 y 800 pesos los gastos que pueden hacer las personas, y se hace a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), o a través del Itavu, que tienen la facultad de condonar los registros de impuestos, y por eso la escritura sale muy barata”, explicó.
Pero dijo que por tratarse de subsidios, solo es para personas o familias de escasos recursos económicos, a los que se les da preferencia para que no paguen tanto por su escritura, y ya tenga la seguridad jurídica del predio que ocupa.
Tramitar en esta ciudad una escritura para propiedad popular tiene un costo aproximado de 11 mil pesos con un notario, pero hacerlo por medio del INSUS su costo es de aproximadamente 8 mil pesos, aunque si está en el programa del subsidio el costo será más barato.
Dijo Montiel que una vez que las personas cuenten con la escritura de sus predios, los podrán enajenar o solicitar un crédito para ampliar, construir o remodelar, “y los beneficios de tener una escritura es que se puede heredar o venderla legalmente, porque la escritura es el documento que avala la legal propiedad”, explicó.