Padecen ansiedad y depresión mujeres más que los hombres

0

-Sobre todo en edades de 20 y 45 años.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La ansiedad y la depresión fueron los problemas emocionales más recurrentes entre la población durante el 2024, y se reflejó más entre mujeres con edades de 20 y 45 años de edad, pero también se ha manifestado entre la juventud, razón por la que la Secretaría de Salud acude a las escuelas para detectar este tipo de problemas entre los estudiantes, mencionó la coordinadora del área de salud mental de la jurisdicción sanitaria en esta ciudad.

Guadalupe Gallegos dijo que en las pláticas con los jóvenes se les lleva el mensaje de salud mental para que quienes se sientan con ansiedad o depresión acudan a la Secretaría de Salud para recibir terapias en salud mental.

Añadió que estos problemas devienen por lo general de algunos problemas que existen en las familias y en el núcleo social en el que conviven día a día, “y las pláticas que hacemos con relación a trastornos de salud mental, y los jóvenes están interesados en asistir a terapias psicológicas porque siempre las aceptan, pero algunos de los padres no quieren apoyar a sus hijos en traerlos a nuestros centros de salud”, explicó la especialista.

Mencionó que se trabaja en las escuelas con métodos de prevención contras las adicciones y para tratar problemas de ansiedad y de depresión, que ya son más comunes cada vez en nuestra sociedad, dijo Gallegos.

Dijo que se hacen de manera constante los tamizaje para identificar entre los estudiantes ciertos tipos de problemas y de comportamiento, aunque mencionó que no se trata para dar las terapias psicológicas.

“Lo aplicamos a todos los alumnos, de salud mental, de ansiedad y depresión, pero en cuestión de salud mental, se tratan las adicciones como el tabaquismo y el alcoholismo.

(Visited 1 times, 1 visits today)