La llegada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al poder político, -ahora desaparecido del mapa político mexicano- sin duda fue el triunfo de la Jefatura de Gobierno de la CDMX y desde entonces dejó en claro la política en favor de los pobres. Más tarde se convirtió en MORENA, incluso jalando gente del PRI, PAN y más.
EL PRD implementó la política de ‘Chucho el Roto’ -socorrida en las dictaduras- quitarle al ‘rico para darle al pobre’ empezó en la capital del país en la vivienda cuando ‘nacionalizaron’ vecindades y edificios en favor de los inquilinos o renteros.
La 4T en el pasado inmediato y ahora en el Segundo Piso, se ha distinguido por el reparto a manos llenas de apoyos sociales que distribuye el gobierno central. En esta actividad se reconoce la gran incógnita para seguir entregando los apoyos sociales como becas y pensiones bienestar.
La pregunta clave es ¿De dónde saldrán los recursos para cumplir con tantos compromisos adquiridos por la presidencia de la República a partir de 2018? Se requiere de mucha creatividad para la obtención de más dinero y cumplir.
No hay más que recurrir a los mejores clientes cautivos. Algunos pensaron en la implementación de más impuestos especiales; Otros en cobrar más a los empresarios… pero la mente maquiavélica pensó en los trabajadores al Servicio del Estado que son empleados cautivos y hay tres niveles de salarios: altos, medios y bajos.
Educación es una secretaría con el mayor número de empleados y cuyos incentivos económicos se han dado a quienes más se preparan y registran mayor antigüedad, por lo tanto, hay salarios ‘altos y bajos’. Por si fuera poco, la dirigencia sindical estácontrolada, dispuesta a callar y aplaudir al gobierno.
Hace unas semanas el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas celebró públicamente el impulso de la presidente Sheinbaum Pardo a la reforma del ISSSTE, donde destacan 25 puntos de transformación del Instituto
La realidad es que viene un sustancial aumento en la cuota por el servicio médico del ISSSTE, lo que significa que los trabajadores del Estado deben pagar a más de lo que pagan actualmente, pese a que, el servicio médico no sea de la mejor calidad y el abasto de medicamentos y acceso a especialistas sigue siendo deficiente.
La verdad de Martí Batres Guadarrama, como representante del Segundo Piso de la 4T, es referida a que el aumento de descuento solo afectará a poquitos, porque, infiero, tienen el pecado de ganar más.
En otras palabras, el gobierno empotraráel ingreso mensual de los trabajadores para hacerse de más recursos para su¿gasto público?, bajo el argumento de una supuesta mejora al ISSSTE y sus servicios, aunque este sea una constante en el discurso oficial de cada gobierno, sin importar el color del partido en el poder.
Además, aumenta el porcentaje de cotización porque del salario base al salario integrado, significa que podrán hacer el descuento considerando primas, bonos, compensaciones, incentivos y hasta el aguinaldo.
No es aquello de que aporta más el que más gana. Es penalizar aquellos trabajadores que por ascenso, superación profesional y dedicación han logrado mejorar sus ingresos llegando a más de 10 UMAs, lo que se considerará como ingresos totales y resultará falso lo que señala Martí Batres, director del ISSSTE.
Hay noticias de que cambiará la dirigencia del SNTE… Si esto es cierto ¿Habrá candidato capaz de dar la verdadera lucha por la defensa de los trabajadores del Estado?… Pero que ¡Sigan las becas y pensiones para los mexicanos!