Tampico, Tamaulipas.-Para evitar la explotación infantil y que no se ponga en riesgo la vida de los menores de edad, luego de que llegan muchos foráneos a comercializar sus productos, la Procuraduria de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF Tampico realiza recorridos por diferentes sectores de la ciudad y busca la forma para erradicar está problemática.
Dulce Imelda Marcial Cruz, procuradora de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos, informó que están trabajando, ya que tan solo en el mes de diciembre del año pasado tuvieron acercamiento con 50 padres de familia para conminarlos a que no traigan a sus hijos vendiendo.
“Estamos tratando de hacer recorridos diarios, pero es muy difícil, porque vienen de muchos lugares, pero estamos viendo cómo hacer algo más grande, porque también estamos cuidando sus derechos humanos y no podemos violentarlos.
A nosotros nos da mucho pendiente porque cuando nosotros llegamos a las carreteras o a las vías es complicado, porque ellos ven el vehículo y lo reconocen; entonces nosotros sentimos que más que ayudarlos los perjudicamos y entonces tratamos de hablar con los padres como ahora que fue diciembre, que es cuando más llegan fuimos a hablar con los padres y les dijimos que si quieren ellos vender su producto lo hagan, pero no los niños, incluso les dijimos que si quieren que los apoyemos para que regresen a sus lugares de origen también,pero todos los apoyos que ofrecemos lo rechazan”.
Manifestó que han hablado ya con los padres, pero de todas maneras llegan a la ciudad procedentes de Puebla, Tantoyuca y Chiapas.
“Por ejemplo los que están en Liverpool es lo que siempre les decimos y también a los que están en Soriana, en todos esos lugares ya hicimos recorridos, y estamos buscando la forma de cómo podemos hacer de otra forma porque ellos no se quieren regresar”.
Consideró que es la misma gente que fomenta que ellos estén ahí, porque les dan dinero, una moneda.
“Porque los mismos papás dicen que ellos están aquí porque a los niños les traen regalos y esa es la cuestión, la misma sociedad es la que hace que ellos se queden”.
Continuó diciendo que, “en diciembre fueron más de 50, pero disminuye porque ellos mismos dice que vienen en temporada y ellos dicen que vienen por los niños y les dan regalos, por eso mismo hay que decirle a la población que no les den dinero, porque si no los niños nunca se van a quitar”.
En el caso del niño que ayer presuntamente trato de llevarse un sujeto en un vehículo, y que afortunadamente fue recuperado y detenido el presunto responsable, dijo que intervinieron como DIF porque el niño tenía papá y lo único que les pidieron de Fiscalía es que lo representaran, y el niño es residente de esta ciudad.
“Obviamente nosotros como institución debemos darle seguimiento, verificar las condiciones del niño y fomentar en la familia que ellos no pueden trabajar porque son menores de edad, y a veces por la situación económica se les complica y mandan a los niños”.
No descartó que se actúe contra los padres del niño, porque también es un descuido de parte de ellos.
Indicó que ellos les dan todas las herramientas psicológicas y todo lo que necesiten para que la autoridad vaya e investigue de que no haya descuido y en caso de que algo este mal proceden a poner la denuncia correspondiente a la fiscalía.
(Visited 1 times, 1 visits today)