¿Una guerra desigual?

0

Decía Nicolas Maquiavelo en su libro del Príncipe, que nunca debes de comenzar una guerra que no estás seguro de ganar, porque las consecuencias pueden ser catastróficas, y eso puede estar también tu sumisión o desaparición.

 

En estos asuntos de belicosidad lo más delicado es la guerra fría, donde no hay difuntos en apariencia, pero los cementerios se llenan de fosas comunes, sin reconocimiento y sin nada, como aquella gran película de Bastardos Sin Gloria.

 

La presidente Claudia Sheinbaum, está estirando la liga lo mas que se pueda, la protección al ex presidente López Obrador, parece estar por encima de 129 millones de mexicanos, y, por si fuera poco, las filtraciones hechas desde Washington no dejan duda, que la guerra ha comenzado.

 

Al otro lado del Río Bravo existe un gigante de acero, modificado, con inteligencia artificial, y con suficiente armamento, para aniquilar a sus vecinos del sur, pero eso tampoco es una opción para ellos, no todos sus vecinos aportan mano de obra barata, trabajadores en los campos de cosecha en California y Florida, y muchos empleos que la clase nativa y anglosajona consideran de bajo valor.

 

Los yarderos, piscadores, sirvientas, cocineros, jardineros, entre otros muchos oficios son hechos por mexicanos que buscaron una mejor calidad de vida, una vida que, en México, ni la izquierda, la derecha y el priismo pudieron darle a sus gobernados.

 

Darle a la población apoyos sociales no es la solución, creo que eso ya quedo más que claro, no llegamos a ser Dinamarca, pero tampoco estamos tan lejos de ser Venezuela, ninguna solución a dado la Beca Benito Juárez a la educación en México, tampoco los dará la Beca Rita Zetina, y los apoyos a la madres jefas de familia, en su mayoría jóvenes que le dieron vuelo a la hilacha, serán apoyadas, ahora también el contribuyente tendrá que soportar la manutención de hijos y mujeres sin consanguineidad.

 

Pero no, esa no es la solución, no somos expertos en economía, mucho menos comparados con países del primer mundo, si regalar dinero fuera la solución ya los países desarrollados lo hubieran hecho hace muchos años; claro tampoco esos países viven en la margen sur del Río Bravo.

 

La presidente sorprendida aseguro en su conferencia que era parte de esta campañita, en referencia a los Estados Unidos, pero los gringos no hacen campañas de desperdicio, son especialistas en la manipulación mediática y en mandar mensajes a través de los medios más influyentes de su país, el New York Times, CNN, Washington Post, son las alas de la inteligencia y las filtraciones de la White House.

 

Aguantar hasta donde la liga se rompa no sería lo mas viable, porque entonces ya no sería una negociación en pares, si no una petición e imposición de normas y aranceles para los cuales no estamos preparados, no hay mucho para donde correr, el patio es corto y la realidad del país, está consumiendo las ideas de los políticos de izquierda que gobiernan a este país.

 

Es cuánto.

 

De Aquello y lo demás…

 

El congreso de Tamaulipas freno la medida de cobro a los vendedores ambulantes y semifijos de Reynosa, el líder (si así se le puede llamar) a Humberto Prieto, dijo que defendía los intereses de los reynosenses y ataco al alcalde con toda su furia, tampoco dio ninguna solución solo vociferada.

 

Recaudar aportaciones no es delito, la ciudad requiere mucho dinero para obras, mantenimiento y servicios públicos, pero el diputado Prieto se gancho de la popularidad que Carlos Peña tiene con los reynosenses y la gran aceptación, las metas del diputado son ampliamente conocidas, y aprovechar este tipo de acontecimientos le cayeron como anillo al dedo, para querer ganar seguidores, para buscar su próxima meta.

La realidad en Reynosa es otra, al ayuntamiento de Reynosa, que dirige Carlos Peña Ortiz, le hacen falta muchos recursos, su crecimiento y desarrollo no ha sido igual en la recepción de recursos; las ideas políticas también han tenido mucho que ver, crecer políticamente a quedado comprobado, trae consigo muchos enemigos.

Si realmente los reynosenses importaran al líder del congreso, se hubiera visto su ferre pelea en el presupuesto 2025, en la fórmula para que la ciudad siga creciendo, pero eso no lo mueve, así ha sido agachón, pero para el oportunismo político, salió especialista.

(Visited 1 times, 1 visits today)