Robos en las alturas

0

Sin duda que el título de hoy nos puede llevar a imaginar una película de acción donde se comete un robo importante en algún vuelo internacional cometido por ladrones de alta escala y apoyados con la mejor tecnología.

La idea central va por ese rumbo, aunque desencanto a los cinéfilos -amantes de largometrajes de acción-, cuando me referiré a las denuncias públicas de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)porirregularidades depor lo menos 2 mil 629 millones de pesos en el penúltimo año del gobierno de Cuauhtémoc Blanco enese bello estado de Morelos.

Las irregularidades en Morelos se descubrieron en áreas de la salud, seguridad, educación media superior y superior,infraestructuray organismos descentralizados, lo que ha provocado preguntas sobre la gestión de los recursos públicos en la entidad.

En enero pasado, Edgar Maldonado Ceballos, consejero jurídico de Morelos, informó de las seis denuncias contra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por el desvío de 40 millones de pesos. Monto, no relacionado con las irregularidades observadas por la ASF.

Además de Morelos, la ASF señaló también que son 30 entidades las que también presentan irregularidades, lasque hacenun total de 22 mil 797 millones de pesos

Se informó que ya se hicieron las notificaciones y, según la norma, se otorga un plazo de 60 días naturales para las aclaraciones pertinentes, bajo la advertencia que de no hacerlo, la ASF podría presentar denuncias penales en su contra.

De las 32 entidades, declara la Auditoria Superior de la Federación que solo la CDMX (Claudia Sheinbaum) y Querétaro (Mauricio Kuri) son las dos únicas entidades que no registraron ningún tipo de observación durante el periodo auditado (2023).

En lo local, la Auditoría Superior deTamaulipas, además de haber encontrado anomalías financieras en la COMAPA VICTORIA, se identificaron 40 millones de pesos más en las cuentas públicas del 2021 y 2022 en el Ayuntamiento local del alcalde Eduardo Gattás Báez.

El Auditor, Francisco Noriega Orozco, aclaró a la prensa que las inconsistencias encontradas en informes de ingresos y egresos de la COMAPA VIC se refiere a los mismos años fiscales señalados, aunque no reveló el monto económico al que hacienden y que la totalidad de cuentas públicas de Lalo Gattás fueron rechazadas en diciembre por el pleno del Congreso del Estado, por lo que fueron turnadas al Departamento Jurídico de la ASE.

Lo que enrarece el ambiente es que con estos antecedentes irregulares el partido oficial lo postuló para la reelección.

El alto funcionario de la Auditoria de Tamaulipas advirtió que serán llamados a declarar el alcalde Gattás Báez, la ex síndica Karina Sánchez de León, el extesorero Luis Carlos Cisneros Gómez,el exgerente Eliseo García Leal y los integrantes del Consejo de Administraciónde ese tiempo.

“El robo en las alturas” se entiendeporque es referido a la banda partidista que se ha valido del cargo público para el robo a la Hacienda Pública en perjuicio de los ciudadanos que creyeron en la honestidad de los candidatos.Además, de poner en entredicho su ‘buen juicio’ para rodearse de gente deshonesta que “no miente, no roba ni engaña”.

Volviendo a la ASF se dice que entre 2019 y 2023,se identificaron irregularidades que aún deben ser recuperadas o aclaradas por 127 mil millones de pesos que a pesar de las declaraciones del gobierno de haber erradicado la corrupción hay temas pendientes. Baste la impunidad de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), documentado desde 2020. Aunque siguen las dudas de la rifa del avión, el AIFA, el Tren Maya, la Megafarmacia, Pemex.

(Visited 1 times, 1 visits today)