Tec de Madero se transforma y posiciona como la institución de educación superior tecnológica clave para el desarrollo de los sectores productivos a nivel regional

0
-Destaca la participación directa de un docente y alumnos del plantel en proyecto de electromovilidad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para la fabricación de autos eléctricos en México.
Tampico, Tamaulipas.–El Instituto Tecnológico de Ciudad Madero se encuentra inmerso en una profunda transformación en beneficio de sus estudiantes y docentes, con el objetivo continuar fortaleciendo su nivel académico y respaldar su prestigio internacional como formadores de profesionistas con más de setenta años de historia.
Esta ha sido la directriz en los primeros 6 meses de la administración a cargo del Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, quien asumió su encargo como director del Tec Madero a mediados de agosto del 2024 y que, con una administración de puertas abiertas, siempre dispuesto a escuchar y atender personalmente a los estudiantes y docentes para conocer sus necesidades, y realizar un intenso y dinámico trabajo demostrando con hechos los resultados prometidos.
El director del Tec de Madero, ha logrado recuperar el sentido de pertenencia de sus egresados, alumnos y colaboradores, destacando el orgullo de dirigir a una institución con un claro liderazgo al ofrecer una amplia oferta educativa con 11 ingenierías, incluyendo la ingeniería en Semiconductores, especialidad con gran potencial para las inversiones extranjeras en nuestra zona de dicho sector, siendo la única institución en Tamaulipas con esta ingeniería.
Es importante destacar que durante el primer semestre de actividades de esta administración, se han pactado 15 convenios de colaboración, para el reforzamiento de la vinculación con los sectores productivos, destacando acuerdos con instituciones de gran reconocimiento en el mundo como lo son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quienes se firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Geociencias ubicado en Querétaro; y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías ubicado en la Ciudad de México, donde se encuentran los laboratorios más importantes de Latinoamérica para el tema de desarrollo en semiconductores.
Por lo anterior, otras instituciones han expresado su interés por el Tecnológico de Ciudad Madero, con la intención de llevar a cabo la firma convenios de colaboración, como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnología, A.C. (IPICYT), quienes reconocen la calidad académica de los egresados en geociencias y del área de posgrado del Tec Madero.
Así mismo, uno de los primeros acuerdos de colaboración pactados fue con la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, A.C. (AISTAC), que agrupa a 36 empresas del corredor industrial de Altamira, derivado del cual ya se realizaron acciones concretas como la participación en el 8vo. Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad, así como la asesoría para la realización de proyectos internos de residencias profesionales.
“Buscamos que una vez que egresen (estudiantes) se incorporen a nuestro programa de posgrado, que estudien una maestría o un doctorado en el Tec, de tal modo que podamos tener profesionistas altamente preparados al egresar de nuestra institución”, explica el director Juan Dionisio Cruz Guerrero.
Tema importante a destacar es la participación de alumnos y docentes que están trabajando directamente en el proyecto Olinia, para la fabricación de autos eléctricos 100% hechos en México y que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, de cara al mundial de futbol en 2026.
“El Tecnológico Nacional de México está participando activamente en dicho proyecto, nosotros tenemos a un doctor que es docente del Tec de Madero y que está como líder de un proyecto, además de 2 alumnos de doctorado. La parte mecánica lo hace un egresado y otro más está en la parte para obtener el litio, son gente formada aquí”, destaca el director de la institución educativa ubicada en la urbe petrolera.
Mención especial es el esfuerzo realizado por docentes y directivos para recuperar e inaugurar el pasado mes de enero, el Museo de Geología del Tec Madero, ubicado al interior del campus 1, realizando el tradicional corte de listón el gobernador de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya; contando con el absoluto respaldo del Mtro. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Cabe destacar que este es el único museo con el que cuenta Ciudad Madero, además de ser uno de los 6 especializados en geología en todo el país.
Hace apenas unos días, el director del Tecnológico de Madero, Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, tuvo la oportunidad de reunirse en las oficinas de la SEP de la Ciudad de México, con el director general del TecNM, el Mtro. Ramón Jiménez, con quien sostuvo una productiva reunión de trabajo, puntualizando las acciones realizadas durante estos primeros 6 meses de trabajo, reafirmando su beneplácito y total apoyo, para continuar trabajando por la transformación del tercer tecnológico más grande de México, siempre en beneficio de los estudiantes, personal docente, administrativo y colaboradores del Tec Madero.
“Son encargos que duran poco tiempo y nosotros lo que debemos hacer es ayudar a la gente, para eso estamos en esta posición como director, para escuchar a los estudiantes y maestros, y resolver sus necesidades, creo que hoy se ha construido un buen ambiente y el tecnológico va por buen camino”, sentenció el Mtro. Juan Dionisio Cruz.

Con todo lo anterior, queda claro que el trabajo intenso brinda buenos resultados, se tienen en puerta más proyectos a desarrollarse durante este 2025, como las becas internacionales, un congreso internacional, capacitación docente, así como actividades complementarias en lo deportivo y cultural. Así también se contempla realizar en fecha próxima un torneo de pesca playero, y la segunda edición de la carrera de aniversario, en la que se pretende la participación de 2 mil atletas, así como iniciar con la escuela de fútbol infantil “Leopardos” y reactivar la alberca semi olímpica para la preparación de los nadadores delTec de Madero se transforma y posiciona como la institución de educación superior tecnológica clave para el desarrollo de los sectores productivos a nivel regional.

-Destaca la participación directa de un docente y alumnos del plantel en proyecto de electromovilidad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para la fabricación de autos eléctricos en México.
Juanita Del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas. – El Instituto Tecnológico de Ciudad Madero se encuentra inmerso en una profunda transformación en beneficio de sus estudiantes y docentes, con el objetivo continuar fortaleciendo su nivel académico y respaldar su prestigio internacional como formadores de profesionistas con más de setenta años de historia.
Esta ha sido la directriz en los primeros 6 meses de la administración a cargo del Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, quien asumió su encargo como director del Tec Madero a mediados de agosto del 2024 y que, con una administración de puertas abiertas, siempre dispuesto a escuchar y atender personalmente a los estudiantes y docentes para conocer sus necesidades, y realizar un intenso y dinámico trabajo demostrando con hechos los resultados prometidos.
El director del Tec de Madero, ha logrado recuperar el sentido de pertenencia de sus egresados, alumnos y colaboradores, destacando el orgullo de dirigir a una institución con un claro liderazgo al ofrecer una amplia oferta educativa con 11 ingenierías, incluyendo la ingeniería en Semiconductores, especialidad con gran potencial para las inversiones extranjeras en nuestra zona de dicho sector, siendo la única institución en Tamaulipas con esta ingeniería.
Es importante destacar que durante el primer semestre de actividades de esta administración, se han pactado 15 convenios de colaboración, para el reforzamiento de la vinculación con los sectores productivos, destacando acuerdos con instituciones de gran reconocimiento en el mundo como lo son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quienes se firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Geociencias ubicado en Querétaro; y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías ubicado en la Ciudad de México, donde se encuentran los laboratorios más importantes de Latinoamérica para el tema de desarrollo en semiconductores.
Por lo anterior, otras instituciones han expresado su interés por el Tecnológico de Ciudad Madero, con la intención de llevar a cabo la firma convenios de colaboración, como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnología, A.C. (IPICYT), quienes reconocen la calidad académica de los egresados en geociencias y del área de posgrado del Tec Madero.
Así mismo, uno de los primeros acuerdos de colaboración pactados fue con la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, A.C. (AISTAC), que agrupa a 36 empresas del corredor industrial de Altamira, derivado del cual ya se realizaron acciones concretas como la participación en el 8vo. Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad, así como la asesoría para la realización de proyectos internos de residencias profesionales.
“Buscamos que una vez que egresen (estudiantes) se incorporen a nuestro programa de posgrado, que estudien una maestría o un doctorado en el Tec, de tal modo que podamos tener profesionistas altamente preparados al egresar de nuestra institución”, explica el director Juan Dionisio Cruz Guerrero.
Tema importante a destacar es la participación de alumnos y docentes que están trabajando directamente en el proyecto Olinia, para la fabricación de autos eléctricos 100% hechos en México y que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, de cara al mundial de futbol en 2026.
“El Tecnológico Nacional de México está participando activamente en dicho proyecto, nosotros tenemos a un doctor que es docente del Tec de Madero y que está como líder de un proyecto, además de 2 alumnos de doctorado. La parte mecánica lo hace un egresado y otro más está en la parte para obtener el litio, son gente formada aquí”, destaca el director de la institución educativa ubicada en la urbe petrolera.
Mención especial es el esfuerzo realizado por docentes y directivos para recuperar e inaugurar el pasado mes de enero, el Museo de Geología del Tec Madero, ubicado al interior del campus 1, realizando el tradicional corte de listón el gobernador de Tamaulipas Dr. Américo Villarreal Anaya; contando con el absoluto respaldo del Mtro. Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Cabe destacar que este es el único museo con el que cuenta Ciudad Madero, además de ser uno de los 6 especializados en geología en todo el país.
Hace apenas unos días, el director del Tecnológico de Madero, Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, tuvo la oportunidad de reunirse en las oficinas de la SEP de la Ciudad de México, con el director general del TecNM, el Mtro. Ramón Jiménez, con quien sostuvo una productiva reunión de trabajo, puntualizando las acciones realizadas durante estos primeros 6 meses de trabajo, reafirmando su beneplácito y total apoyo, para continuar trabajando por la transformación del tercer tecnológico más grande de México, siempre en beneficio de los estudiantes, personal docente, administrativo y colaboradores del Tec Madero.
“Son encargos que duran poco tiempo y nosotros lo que debemos hacer es ayudar a la gente, para eso estamos en esta posición como director, para escuchar a los estudiantes y maestros, y resolver sus necesidades, creo que hoy se ha construido un buen ambiente y el tecnológico va por buen camino”, sentenció el Mtro. Juan Dionisio Cruz.

Con todo lo anterior, queda claro que el trabajo intenso brinda buenos resultados, se tienen en puerta más proyectos a desarrollarse durante este 2025, como las becas internacionales, un congreso internacional, capacitación docente, así como actividades complementarias en lo deportivo y cultural. Así también se contempla realizar en fecha próxima un torneo de pesca playero, y la segunda edición de la carrera de aniversario, en la que se pretende la participación de 2 mil atletas, así como iniciar con la escuela de fútbol infantil “Leopardos” y reactivar la alberca semi olímpica para la preparación de los nadadores del Tecnológico de Madero. Tecnológico de Madero.

(Visited 1 times, 12 visits today)