Insaculará el INE 44 mil 700 ciudadanos para elección de jueces y magistrados

0

-Serán 10 boletas, 6 para jueces federales y 4 para locales.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Al igual como se ha hecho en elecciones anteriores, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo la insaculación  del 13 por ciento del total de ciudadanos que cuentan con credencial de electoral y que nacieron en febrero y en mayo de este año cuyo primer apellido inicie con la letra ‘J’, informó el vocal ejecutivo de este organismo, Manuel Moncada Fuentes.

Se trata de 44 mil 700 ciudadanos a los que se les visita desde el 9 de febrero en dos semanas de trabajo y visita ciudadanas y entrega de la carta que les acredita como funcionarios de casilla para las elecciones del uno de junio de este año.

A todos esos ciudadanos se les hace una visita para invitarlos a ser funcionarios de casilla para el proceso de elección de magistrados y jueces a realizar el primer domingo de junio; se les entregará una carta en la que se les notificará que fueron sorteados para ser funcionarios de casilla el día de la elección.

“Es cierto que no hay mucha información, pero hacemos lo posible para que el ciudadano sepa que el uno de junio votaremos en una elección por vez primera para jueces federales y locales, y que se recibirán 10 boletas en las casillas, 6 para jueces federales y 4 para jueces locales”, explicó el funcionario.

Para ello, dijo que será integrada la mesa directiva como se ha hecho siempre, y en este caso con un presidente, dos secretarios, cuatro escrutadores y tres suplentes generales, los que recibirán la votación y atender durante dicha jornada a los ciudadanos que voten durante dicha elección.

Sin embargo, reconoció que la cantidad de casillas por instalar será menor a las que se instalaron en la elección pasada que fue de 543, por lo que el uno de junio se instalarán solo 277, al menos una casilla en cada una de las 215 secciones electorales, aunque en 15 de ellas habrá hasta 3 contiguas dependiendo de la cantidad de electores que haya en dicho sector.

“La gran mayoría tendrá una casilla básica para recibir la votación de al menos dos mil 250 personas de esa sección, y ya es garantía de que no tendrán que trasladarse a otra sección más lejana para votar”, explicó.

Pare es elección habrá campaña pero solo de los candidatos a jueces y magistrados durante 60 días en los meses de abril y mayo, pero será muy limitada porque dependerá de sus propios recursos económicos y con un tope de gastos, sin dinero público ni privado ni con publicidad en radio ni televisión.

(Visited 1 times, 1 visits today)