UE lamenta “profundamente” los aranceles de Trump a vehículos extranjeros

0

La Unión Europea (UE) lamenta “profundamente” la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones de automóviles, declaró el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Lamento profundamente la decisión estadounidense”, indicó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados. La UE “seguirá buscando soluciones negociadas” con Estados Unidos, añadió en un comunicado.

Las tarifas aduaneras estadounidenses del 25 por ciento a los automóviles extranjeros entrarán en vigor el 2 de abril, anunció el presidente norteamericano Donald Trump este miércoles.

Los nuevos aranceles serán “permanentes”, precisó el presidente republicano, que aseguró sin embargo que las nuevas tarifas “recíprocas” serán “muy indulgentes”.

La UE evaluará el anuncio junto a las demás medidas planteadas por Washington en los próximos días, señaló von der Leyen.

“Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”, afirmó.

La Comisión Europea anunció el jueves pasado que retrasaría dos semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas dirigidas a productos estadounidenses en respuesta a los aranceles del 25 por ciento decididos por Trump sobre el acero y el aluminio, con el fin de dar más tiempo a una solución negociada.

Japón estudia “medidas apropiadas” en respuesta a aranceles de EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el jueves que su gobierno estudia “medidas apropiadas” en respuesta al arancel de 25 por ciento a los vehículos importados que anunció el presidente estadounidense Donald Trump.

“Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente consideraremos todas las opciones”, declaró Ishiba al Parlamento.

La industria automotriz es uno de los grandes pilares de la economía japonesa, con un 10 por ciento de los empleos ligados al sector.

Toyota, la marca más vendida del mundo, se depreció 3.7 por ciento en la apertura de la bolsa de Tokio. Nissan cayó 3.2 por ciento, Honda bajó 3.1 por ciento y Mitsubishi Motors lo hizo en 3.7 por ciento.

(Visited 1 times, 1 visits today)