Ante cercanía de la Pascua, CBP impones regulaciones  a importación de cascarones

0

-Solo 12 piezas por personas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer que existen algunas restricciones para la importación de cascarones de huevo rellenos de confeti, por lo que solo se permitirán 12 por persona durante la temporada de Pascua que se avecina en México, informaron las autoridades.

Para ser importados los cascarones deben estar limpios y libres de residuos de huevo, aunque pueden estar pintados o grabados con motivos de las festividades de la Pascua, pero su importación no debe rebasar el límite autorizado, debido a que se trata de un producto restringido en Estados Unidos por ser portador de algunas enfermedades contagiosas y mortales como la Influenza Aviar.

De acuerdo a la información  ofrecida por los expertos en agricultura de CBP, la enfermedad puede ser mortal hasta en un 90 por ciento de las aves contagiadas, y puede ser extremadamente elevada en pavos, pollos, perdices, faisanes, codornices, palomas y avestruces.

“Se considera que todas las aves están en riesgo de infección y contagio, por lo que estas medidas de control de las enfermedades perturban el comercio de productos avícolas procedentes de las zonas afectadas.

El pollo crudo, los huevos frescos y las aves de corral vidas son productos prohibidos para su importación a Estados Unidos, por lo que intentar su importación no autorizada y no declarada puede ser motivo de multas de 300 a mil dólares.

De tal modo, CBP informa que en todos los puertos de entrada con México, tanto terrestres, aéreos y marítimos, los especialistas de agricultura realizan inspecciones rigurosas a estos producto, con el objetivo de evitar el ingreso de plagas y enfermedades que pueden dañarla agricultura estadounidense.

(Visited 1 times, 1 visits today)