¿La factura?

0

Mucho se ha escrito y hablado sobre el daño que por décadas hemos hecho a la naturaleza, por referencias de las mismas dependencias al hacer uso de productos con elementos que dañan la capa de ozono y que se desencadena una serie de factores que lastiman a la sociedad de nuestros tiempos.

La contaminación ambiental es uno de los temas que no todas las autoridades de los países del mundo han implementado acciones para por lo menos, disminuirlas. Aunque también es cierto que, a nombre de este fenómeno, algunos políticos han aprovechado para implementar planes recaudatorios, sin beneficio para la lucha climática.

Tengo la convicción de que el cambio climático ignorado está cobrando la factura a nombre de lamisma naturaleza que interpreto, se rebela a la conducta dañina de la gran mayoría de humanos.

El pequeño gran detalle es que los grupos humanos -sin considerar sexo, raza, estatus social, religión o filiación política- seguimossin meditarlos dañosque hacemos y ahora se sufren, como recientemente sucedió en la zona de Reynosa, en Tamaulipas.

Para residentes de la línea fronteriza al noreste de México y sureste de los vecinos gringos, el pasado jueves fueron víctimas de una tromba que no solo inundó calles, bulevares y colonias populares, sino que fueron amplios sectores residencialesque acumularon agua, al grado que en algunos casos llegó a rebasar el primer nivel de una casa y en otros el agua invadió hasta el segundo piso.

Los noticieros y redes sociales han atestiguado el drama que muchas familias de uno y otro lado de la frontera no solo por las inundaciones, sino porque la lluvia les sorprendió en sus propios autos y ahí se quedaron varados.

Trabajadores como maestros de escuelas primarias del turno vespertino, apenas tuvieron oportunidad de despachar a los estudiantes y reportaron en redes sociales a sus familiares que “No podemos salir, la escuela está inundada…. Las calles con mucha agua y sigue lloviendo…”

El pronóstico de tiempo, según las oficinas de gobierno, es que hay un 50% de probabilidades de lluvias con temperaturas máximas hasta de 35º C, aunque al sur de Tamaulipas señala estarán ligeramente menos caluroso y apenas con el 2% de perspectivas de lluvia.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han emitidocomunicados sobre la evaluación de daños, aunque se sabe de la puesta en marcha del plan DN III por los daños que se han observado y a petición de las autoridades encabezadas por el Dr.  Américo Villarreal Anayaquien, por cierto, ha supervisado el auxilio a los habitantes de las zonas afectadas, particularmente en el sector de Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo y Matamoros, sin omitir algunas zonas de la Rivereña, como Miguel Alemán donde se vislumbran más damnificados.

AL CIERRE. Su nombre es Luis Alberto Pérez Zamorano, originario de Michoacán y es investigado por las autoridades mexicanas por estafa de 250 millones a 10 mil clientes en el país y con una parte de esta capital, ahora empieza un nuevo imperio en España, con las mismas características metodológicas: El Sistema piramidal, también conocido como Ponzi.

Para algunos es El Gurú Financiero que tuvo la habilidad de atraer a miles de incautos inversionistas que a través de INVERFORX, una empresa de inversión que prometía hasta un 80 % de ganancias. Aunque hace poco más de un año dejó de pagar a empleados y clientes. El hombre detrás del esquema Ponzi más grande del siglo en México, ahora sobresale en Barcelona, donde ha comenzado una nueva vida.

(Visited 1 times, 1 visits today)