Sin duda que nuestro país no está en paz y lo peor es que se acelera la inestabilidad social y, desde luego, hasta los contextos laboral, familiar, económico, etc., y por si fuera poco sumamos los conflictos internacionales que la delincuencia organizada provoca.
En mayor o menor medida la estabilidad nacional depende de muchos factores, supongo internos sin omitir los externos y se supone que las autoridades de los tres niveles de gobierno se eligieron para solucionar TODAS las situaciones que brinden una gama de garantías en todos los contextos.
El título de hoy está planteado para intentar la reflexión del lector sobre muchos temas que están en la mesa de análisis no solo de los medios de comunicación, sino en la sobre mesa familiar, en el café, en los clubes deportivos, culturales, artísticos y hasta en círculos políticos.
Muchos creímos que la sorpresa de esta semana en Tamaulipas sería el destape de candidatos a ocupar un cargo de elección como Magistrado, Ministro o Juez el próximo 1 de junio y la noticia que corrió como reguero de pólvora desde el lunes por la tarde fue la toma de instalaciones (otra vez) de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) por funcionarios sindicales de la sección 30.
Los anales de la historia reciente del magisterio registran que, al iniciar septiembre del 2023, maestros de la Sección 30 del SNTE, encabezados por el Barón de Villagrán, Arnulfo Rodríguez Treviño y su comité ejecutivo, tomaron las instalaciones de la SET en la capital tamaulipeca y otras ciudades del estado.
Esta acción fue acompañada por secretarios generales para la exigencia de una serie de demandas empezando con regularizar los techos financieros a más de 19 mil trabajadores… Además de exigir la renuncia de la secretaria, Lucía Aimé Castillo Pastor.
El pleito se fue al contexto nacional donde se dieron cita desde la titular de Gobernación, Educción Pública, el líder nacional del SNTE, el primer gobernador electo de Morena, La Maestra Lucía Aimé Castillo Pastor y desde luego el originario de Villagrán, avecindado en Nuevo Laredo.
Finalmente, esa reunión cumbre dio buenos resultados y el conflicto llegó a su fin con la ratificación de la titular de la SET y la instalación de Mesas de Trabajo SET-SNTE, de donde han salido acuerdos que se supone siguen vigentes.
La nueva toma del edificio oficial de Educación en Tamaulipas por sindicalistas de la 30 en este naciente abril de 2025, causó sorpresa para la comunidad, sobre todo para aquellos que viven o trabajan por aquél rumbo de la calzada Luis Caballero Vargas.
Al parecer no todos los conflictos desde el 2023 están solucionados por parte de SET, aunque la titular Castillo Pastor dice se hace lo humanamente posible por darles solución, aunque también es de reconocer su capacidad financiera para llegar a un feliz término.
En redes sociales se publica una serie de videos donde aparece Lucía Aimé la noche del 31 de marzo a las 11:43 pm y en la puerta de la SET pregunta por el Profr Ulises Ruíz… a las 12:43 del día 1 de abril, el mismo personaje oficial reiteró la disposición de escuchar las peticiones sindicales e invitando al diálogo de las partes.
En entrevista con medios el matamorense Ulises Ruiz Pérez expuso que hay más de 150 casos de compañeros de intendencia que siguen sin plaza; que la SET continua en la negativa para cubrir licencias de maternidad, provocando que los estudiantes se queden sin maestro que cubra esas ausencias temporales. Lo mismo sucede con las licencias pre-jubilatorias y las renuncias por pasar a otro empleo o por jubilación. En otras palabras, ‘congelan’ las plazas.
El mismo martes 1 de abril, a media mañana hizo su aparición en el Palacio de Gobierno, el Barón de Villagrán, Arnulfo Rodríguez García y sin una declaración subió por el clásico elevador, se supone a la oficina del gobernador Villarreal Anaya.
El sol en la capital del estado sigue quemando los toldos y carpas que los profes de la zona centro de Tamaulipas pusieron para intentar disminuir el candente ambiente.